Esto me paga Colpensiones si tengo 500 semanas cotizadas

Solo en casos específicos Colpensiones otorga una pensión a quienes tengan 500 semanas cotizadas.
Colpensiones
A partir del 1 de julio de 2025, el modelo de pensiones en Colombia cambiará radicalmente con la entrada en vigencia de la reforma aprobada el pasado 14 de junio de 2024. Crédito: Colprensa

En Colombia, el tiempo mínimo de trabajo requerido para obtener una pensión es de 1.300 semanas, lo que equivale aproximadamente a 25 años de trabajo. En algunos fondos privados, es posible acceder a la pensión con solo 1.150 semanas, aunque el monto corresponde al salario mínimo.

Otro requisito indispensable para pensionarse es cumplir con la edad mínima: 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.

Pareja de ancianos
Para alcanzar la pensión en Colombia es necesario cotizar al menos 1.300 semanas bajo el régimen de Colpensiones.Crédito: ImageFX

¿Cuánto paga Colpensiones con 500 semanas cotizadas?

Bajo el sistema pensional vigente, no es posible acceder a una pensión con solo 500 semanas cotizadas, salvo en un caso particular: la Pensión de Invalidez por Riesgo.

Así lo indica el Ministerio de Trabajo, que además detalla los requisitos necesarios para acceder a este tipo de pensión:

  • Haber cotizado al menos 50 semanas durante los tres años previos al hecho que causó la invalidez.
  • Tener una calificación de pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %.

Si se cumplen estos requisitos, el monto de la pensión dependerá del grado de discapacidad certificado, el cual debe ser superior al 50 % e inferior al 66 %.

Le puede interesar: ¿Hay riesgo de iliquidez en Ecopetrol?: exministro de Minas responde

En ese caso, una persona con 500 semanas cotizadas recibiría un 45 % de mesada. Por cada 50 semanas adicionales, el porcentaje se incrementa en 1,5 %.

Invalidez
Se puede obtener una pensión con solo 500 semanas cotizadas en Colpensiones por medio de una Pensión de Invalidez.Crédito: Colprensa

¿Qué cambia con la reforma pensional?

Con la reforma pensional, las condiciones para acceder a una pensión de invalidez se mantienen iguales a las del régimen actual, según explicó Adriana Camacho, directora de la Maestría en Derecho Laboral de la Universidad del Rosario.

Otra forma de obtener una pensión sin cumplir el número total de semanas es por ser padre o madre de un hijo con discapacidad profunda, disposición vigente en la legislación actual y que continuará con la reforma.

Le puede interesar: Pilas a los clientes de Nequi: hay nuevo cambio para retirar dinero

El texto aprobado establece: “Tendrán derecho a una pensión anticipada por invalidez las personas con una deficiencia física, psíquica o sensorial del 50 %, que cumplan 50 años (mujeres) o 55 años (hombres), y que hayan cotizado 1.000 semanas”, según informó el medio Asuntos Legales.

La figura de la pensión anticipada

La reforma pensional aprobada por el Congreso en junio de 2024 introduce la figura de la pensión anticipada, que permite otorgar una pensión a quienes alcanzan la edad de jubilación (62 años para hombres y 57 años para mujeres), aunque no hayan completado las 1.300 semanas exigidas en el régimen de prima media.

En estos casos, los trabajadores podrán acceder a una pensión si han cotizado al menos 1.000 semanas. Esta pensión será equivalente a un salario mínimo, del cual se descontará un 16 % para seguir cotizando al sistema hasta alcanzar las 1.300 semanas, momento en el que accederán a su pensión completa.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.