¿Hay riesgo de iliquidez en Ecopetrol?: exministro de Minas responde

El exministro de Minas, Amylkar Acosta, señaló que Ecopetrol no facturó el IVA del 19% al consumidor por parte de la Dian.

En entrevista con La FM de RCN, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, advirtió que la exigencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a Ecopetrol por 9,4 billones de pesos, correspondiente al IVA del 19 % por importación de gasolina entre 2022 y 2024, podría tener graves consecuencias sobre la estabilidad financiera de la petrolera estatal.

El tema salió a la luz tras la denuncia del presidente de la Unión Sindical Obrera del Petróleo (USO), César Loza, quien señaló que la DIAN está cobrando ese monto por un impuesto que no fue facturado al consumidor final en su momento.

Frente a este panorama, Acosta fue claro: “Ecopetrol en ningún momento facturó ese impuesto al valor agregado del 19 % al consumidor final del combustible. Esto genera un vacío fiscal que ahora pretenden trasladar a la compañía”, indicó.

Le puede interesar: Acción de Ecopetrol sufrió caída: ¿Cómo afecta esto a los colombianos?

Para el exministro, el cobro debería ser abordado como un cruce de cuentas entre el Gobierno y Ecopetrol, considerando que “cuando el precio al productor está por debajo de su costo real, esa diferencia la ha venido asumiendo la Nación a través del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles”.

En ese orden de ideas, Ecopetrol ya ha absorbido parte del impacto económico al no haber trasladado el IVA al usuario final, por lo que un nuevo pago sería una carga doble.

Acosta fue enfático en advertir que este cobro llegaría en el peor momento: “El año anterior Ecopetrol pagó cerca de 14 billones de pesos en impuesto de renta. Con esta exigencia, se estaría duplicando su carga impositiva”, señaló.

Además, recordó que la empresa ya enfrenta dificultades operativas por la baja en los precios internacionales del crudo; un producto que, según dijo, se cotizó por debajo de los 60 dólares el día anterior, y por la suspensión de campos no rentables.

A esto se suma un problema adicional de liquidez: “El saldo a favor que tiene Ecopetrol en el fondo de estabilización asciende a 7,7 billones de pesos, pero el gobierno ha emitido TES de corto plazo para cubrir ese pago, instrumentos de difícil liquidez, lo que no le da flujo de caja a la empresa”, precisó.

Más noticias: Bancolombia reportó un aumento en su utilidades durante el primer trimestre de 2025

Frente a la acusación de posible evasión o elusión fiscal por parte de Ecopetrol, Acosta respondió que aún está por establecerse. Explicó que existen regímenes especiales, como las zonas francas, que podrían eximir del IVA ciertas operaciones de importación.

“Si ese combustible entró a través de una zona franca de Ecopetrol, no sería sujeto del impuesto”, aclaró.

La advertencia más grave llegó al final: “Con decisiones como estas se está destruyendo el valor de la empresa. Ya se está viendo reflejado en la caída de la acción en la bolsa. Y si Ecopetrol paga esa suma, las utilidades se verán mermadas, afectando también los dividendos que el mismo Gobierno espera recibir el próximo año”, concluyó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.