El precio del dólar inició a la baja esta semana: estas son las razones

El dólar abrió la semana con una caída y cerró en $4.106,50. Factores internacionales y dudas fiscales internas explican el comportamiento de la divisa.
Dólar
El dólar en Colombia se aleja de los $4.200 y rosa el piso de los $4.000 Crédito: Colprensa

En medio del panorama de incertidumbre generado por la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo por parte del Gobierno Nacional, en el que se confirmó la decisión de suspender la Regla Fiscal por un periodo de tres años, la cotización del dólar inició la semana a la baja.

Mientras que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada por la Superintendencia Financiera para la jornada del 16 de junio fue de $4.147,34, la divisa estadounidense abrió $35,34 por debajo, en $4.112, que representó su precio más alto del día. Su precio de cierre fue de $4.106,50.

Le puede interesar: ¿Cómo proteger su casa de un embargo en Colombia?

El valor más bajo se registró hacia las 9:45 a. m., cuando alcanzó los $4.076. El precio promedio durante la jornada fue de $4.096,35.

Dólar
El dólar cae en Colombia por debilidad global y factores políticos y económicos. Expectativa de más bajas.Crédito: Pixabay

Para Henry Amorocho, experto en Hacienda Pública y profesor de la Universidad del Rosario, este comportamiento obedece principalmente a factores internacionales.

“La caída de hoy se explica por el difícil momento de tensión que se vive en Oriente Medio, debido a la guerra entre Israel e Irán. Ese conflicto comenzó como una respuesta preventiva de Israel ante el posible desarrollo de armas nucleares por parte de Irán, y ha escalado con ataques mutuos que han afectado infraestructuras clave”, explicó Amorocho en entrevista con La FM de RCN.

La crisis ha impactado el mercado del petróleo. El Brent, referencia para Colombia, se cotizó el domingo en $85,53 por barril, mientras que el WTI alcanzó los $71,64. Esta situación ha llevado a los inversionistas a buscar refugio en activos alternativos como el oro, la plata y criptoactivos como el Bitcoin, desplazando al dólar como principal reserva de valor.

Petróleo
Para el profesor Amorocho, el precio del dólar se explica principalmente por el conflicto entre Irán e Israel, que ha impactado el precio del petróleo.Crédito: Pixabay

Aunque factores internos también han generado incertidumbre, Amorocho señaló que el mercado ya había asimilado dos hechos clave: la suspensión de la línea de crédito flexible del FMI a Colombia y el anuncio del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), que sembró dudas en el sector financiero por su sostenibilidad.

“El Comité Autónomo de la Regla Fiscal, aunque no vinculante, puso en duda la sostenibilidad del plan fiscal del Gobierno, al evidenciar la intención de suspender la regla fiscal para justificar el aumento del déficit”, señaló el analista.

Amorocho también advirtió que el Gobierno debe conseguir $38 billones para cerrar el déficit, una meta difícil de alcanzar mediante una nueva reforma tributaria, especialmente en un clima político tenso por las elecciones.

“La DIAN ya reconoció que no podrá cumplir la meta de recaudo proyectada para este año, que pasó de $299 billones a $309 billones”, precisó.

Finalmente, indicó que, aunque el dólar podría presentar ligeras volatilidades al alza en los próximos días, no se prevén cambios drásticos. Esto dependerá, entre otros factores, de si se concreta o no una reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU.

Le puede interesar: La DIAN lanza ofensiva contra morosos: así puede saber si está en la mira

“Vamos a estar entre los $4.096 y los $4.110 de aquí al próximo viernes 21 de junio”, concluyó.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano