Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema
Colpensiones ofrece alternativas como la pensión familiar, BEPS e indemnización sustitutiva para quienes no alcanzan la pensión de vejez. Crédito: Freepik

En Colombia, muchas personas alcanzan la edad establecida para pensionarse, pero no logran cumplir con el número mínimo de semanas cotizadas exigidas por el sistema. Ante esta situación, Colpensiones, como Administradora Colombiana de Pensiones, dispone de diferentes mecanismos que buscan garantizar una protección económica en la vejez.

Colpensiones es la administradora estatal de las pensiones públicas, encargada del Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM). Este opera bajo un sistema de reparto, en el cual los aportes de los trabajadores activos se destinan al pago de las pensiones de quienes ya están jubilados.

Funciones de Colpensiones y su papel en la protección de la vejez

Para obtener la pensión de vejez, se exige una edad mínima de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, además de 1.300 semanas de cotización. Sin embargo, quienes no cumplen con ese requisito cuentan con otras alternativas que ofrece Colpensiones.

Colpensiones ofrece alternativas de protección económica para quienes no alcanzan las semanas mínimas de pensión.
Colpensiones ofrece alternativas de protección económica para quienes no alcanzan las semanas mínimas de pensión.Crédito: Freepik


Pensión familiar: opción para sumar esfuerzos

Una de las alternativas disponibles es la pensión familiar, que permite que cónyuges o compañeros permanentes sumen sus semanas cotizadas para acceder de manera conjunta al reconocimiento de una pensión de vejez compartida.

Esta figura está dirigida a parejas que, por separado, no cumplen los requisitos exigidos por la ley, pero que juntos pueden alcanzar el número mínimo de semanas. De esta manera, ambos reciben los beneficios de una prestación económica, fortaleciendo la protección del núcleo familiar.

BEPS: ahorro voluntario y subsidio estatal

Otra opción es el programa BEPS, un mecanismo de ahorro voluntario y flexible para personas que no pudieron cumplir con las semanas requeridas. En este esquema, los participantes pueden ahorrar de acuerdo con sus posibilidades económicas.

El Gobierno Nacional incentiva este ahorro otorgando un subsidio del 20 % sobre el valor acumulado. Además, quienes realizaron aportes a pensión pero no alcanzaron la pensión pueden trasladar su indemnización sustitutiva al programa BEPS, recibiendo sobre ese monto el subsidio estatal.

Programas como BEPS y la pensión familiar buscan garantizar ingresos a quienes no logran pensionarse.
Programas como BEPS y la pensión familiar buscan garantizar ingresos a quienes no logran pensionarse.Crédito: Freepik


Indemnización sustitutiva: devolución de aportes

La indemnización sustitutiva es una opción para quienes cumplieron la edad de pensión pero no las semanas mínimas y no pueden seguir cotizando. En este caso, Colpensiones realiza la devolución en dinero de los aportes realizados, permitiendo que el afiliado reciba un reconocimiento económico proporcional a lo que aportó durante su vida laboral.

Esta medida busca brindar una alternativa de apoyo a quienes no logran acceder a la pensión, evitando que sus aportes se pierdan y ofreciendo una compensación parcial por los años de cotización.


vehículos

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.
Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto



Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano