Quienes ganen este salario estarían obligados a cotizar en Colpensiones

La reforma pensional estipula un límite salarial para cotizar en Colpensiones y, si ganan más, el excedente iría al fondo privado de su elección.
¿Se puede cotizar en Colpensiones y fondos privados al tiempo?
Ser parte del Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones ofrece varias ventajas a sus afiliados. Crédito: Collage


Las pensiones en Colombia tendrán varios cambios próximamente, dado que el Gobierno del presidente Gustavo Petro está más cerca de la aprobación de su Reforma Pensional.

Le puede interesar: ¿Quiénes no podrán pasarse fácilmente a Colpensiones?

Y es que esta semana empezó con buenas noticias para el Gobierno. La ponencia de reforma pensional alternativa presentada por la oposición del Gobierno naufragó este lunes. Ese proyecto proponía que el pilar contributivo en su componente de prima media recibiera las cotizaciones de ingresos base de cotización entre 1 y 1.5 salarios mínimos, en contraposición a los 3 salarios mínimos propuestos por el Gobierno.

Es decir que se buscaba que quienes ganaran $1.950.000 cotizaran en Colpensiones y, si ganaban más, el excedente fuera al fondo privado de su elección.

Para fortuna del Gobierno, el Congreso rechazó la posibilidad propuesta por la oposición, y por el contrario aprobó la ponencia de la reforma del Gobierno la cual se estima ya cuenta con mayorías en el Senado.

Y es que el Partido Liberal anunció su respaldo a la iniciativa luego de un almuerzo en la Casa de Nariño al que asistió la mayoría de la bancada.

El Gobierno propone que el umbral para cotizar en Colpensiones sea de 3 salarios mínimos (alrededor de 4 millones de pesos), pero el acuerdo con los liberales establece que este umbral baje a 2.3 salarios mínimos (cerca de 3 millones de pesos). Esta modificación significó el apoyo del partido a la reforma pensional.

Es importante destacar que, según esta reforma y si se cumple el acuerdo con el partido Liberal, quienes ganen un salario igual o menor al umbral establecido de 2.3 salarios mínimos estarían obligados a cotizar en Colpensiones, y solo quienes ganen más podrían poner el excedente en fondos privados.

Aprobación en la plenaria del Senado

La ponencia de la reforma pensional del gobierno nacional fue aprobada en la plenaria del Senado de la República, obteniendo una votación de 49 votos a favor y 33 en contra.

Le puede interesar: Reforma pensional no tiene cobertura para adultos: experto

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, resaltó que el proyecto avanzará con la esperanza de completar su trámite en el Congreso de la República. El proyecto consta de 94 artículos que detallan la estructura de los pilares: Solidario, Semicontributivo, Contributivo (Componente de Prima Media y Complementario de Ahorro Individual), y el Pilar de Ahorro Voluntario. Además, se mantendría la edad de pensión en 57 años para mujeres y 62 para hombres.



Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez