Colombia tendrá uno de los crecimientos económicos más bajos de América Latina en 2024

Se prevé que los recortes en las tasas de interés sean más lentos en América Latina.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Para declarar renta una persona natural debe recibir ingresos brutos anuales superiores a $59.377.000. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entregó el informe sobre proyecciones de crecimiento económico para la región y aseguró que espera que este dato se ubique en 2,1%.

Según la Cepal, la expansión esperada para la región en 2024 se mantiene en la senda del bajo crecimiento económico, por lo que el gran desafío es cómo avanzar hacia un crecimiento más alto, dinámico e inclusivo.

Le puede interesar: “En nueva reforma tributaria será revisado IVA en turismo y energías renovables”: MinHacienda

"La región está enfrentando un escenario internacional complejo, caracterizado por un crecimiento de la actividad económica y el comercio global por debajo de sus promedios históricos, junto con tasas de interés que permanecen altas en los países desarrollados, redundando en mayores costos de financiamiento para los países emergentes", indicó la comisión de la ONU

En ese mismo sentido, la Cepal sostuvo que se espera que Colombia tenga el segundo crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) más bajo de América Latina, con un 1,3% para este año, situándose solo por encima de Argentina.

Le puede interesar: Inflación continúa cayendo: abril cierra con 7,16%

Para esta comisión de la ONU, es necesario que en la región se incremente su productividad, así como también se tenga un aumento en la inversión de capital físico y humano.

Tasas de interés

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, con respecto al comportamiento de las tasas de interés en la región, aseguró que se prevé que la reducción en la tasa de intervención sea más lenta por los aumentos en los precios de los productos básicos, derivados de las crecientes tensiones geopolítica.

"Si las tasas de interés permanecieran elevadas por más tiempo, podrían aumentar aún más las vulnerabilidades por la carga de deuda en varias economías emergentes y en desarrollo, y también la vulnerabilidad del sector financiero en los países desarrollados", dijo la Cepal.


Temas relacionados

Europa

Banco Europeo de inversiones anunció $200 millones de dólares para proyecto de energía solar en Colombia

Nadia Calviño, presidente del Banco, destacó que las operaciones reflejan el compromiso de la Unión Europea con América Latina y el Caribe.
El paquete financiero de €3.000 millones incluye la interconexión eléctrica en Centroamérica, clave para la seguridad energética regional.



"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología