Bancos aplican alivios a más de un millón 400 mil deudas de usuarios

Según Asobancaria, estos alivios equivalen a 32.2 billones de pesos.
BANCOS
Crédito: COLPRENSA

Asobancaria reportó que en medio de la emergencia sanitaria que enfrenta en país por cuenta del coronavirus, hasta el momento se han aplicado alivios a más de un millón 400 mil obligaciones financieras, que equivalen a 32.2 billones de pesos.

Según el reporte del gremio, de estos ajustes a los créditos aproximadamente el 53 % corresponde a la modalidad de vivienda, 29 % a consumo, 17 % a comercial y 1 % a microcrédito.

De interesas: Autoridades multarán a quienes intenten salir de paseo en Semana Santa

En medio de esta emergencia, los bancos también han realizado ajustes a las condiciones de los créditos que estaban en mora igual o superior a 30 días, al corte 29 de febrero de 2020.

Para estos casos se han aplicado alivios a más de 24 mil obligaciones financieras, que equivalen a 463 mil 900 millones de pesos, de las cuales aproximadamente el 59 % corresponde a la modalidad de vivienda, 36 % a consumo, 3 % a comercial y 2 % a microcrédito.

Mire acá: Consejos para negociar el pago del arriendo en tiempos del coronavirus

"Es necesario indicar que estos alivios no representan una tasa de interés mayor para los deudores; además, no se cobrarán intereses sobre los intereses y las personas que se han acogido no tendrán ninguna afectación en su calificación frente a las centrales de riesgo", señaló el comunicado del gremio.

Lea más: ¿Qué hacer con las cesantías ante su caída de rentabilidad por el coronavirus?

Es de mencionar que los bancos de segundo piso, los cuales no tienen trato directo con los usuarios de crédito, han recibido nuevas condiciones para impulsar la mitigación del impacto económico de la COVID-19, el cual ya nos llevó a un escenario de recesión mundial.

Entre estos, recientemente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo confirmó que Bancóldex y Findeter recibieron nuevas oportunidades para ofrecer préstamos con tasas compensadas para iniciativas que estén estrechamente relacionadas con dar freno al impacto del coronavirus en el país.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.