Aumentó la llegada de turistas a Colombia durante el primer trimestre del 2024: estos fueron los destinos preferidos

Un informe del Ministerio de Comercio indicó que hubo un aumento de más del 7% de visitantes no residentes durante los primeros tres meses del año.
Aeropuerto El Dorado
Imagen de referencia. 2,25 millones de viajeros internacionales dejaron de volar hacia Colombia en 2023. Crédito: Colprensa

Colombia ha experimentado un notable aumento en el turismo en los primeros tres meses de 2024, con un total de 1,6 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 7,6% en comparación con el mismo período del año anterior, según la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

La mayoría de los visitantes, 1’062.371, fueron extranjeros, excluyendo a los ciudadanos venezolanos. Además, 318.740 eran colombianos residentes en el exterior, 52.100 eran venezolanos que visitaban por descanso y esparcimiento, y 175.059 eran pasajeros de cruceros internacionales.

Le puede interesar: Lanzan aplicación para conocer planes turísticos en Bogotá

Los destinos más populares para los extranjeros no residentes fueron Bogotá, que atrajo al 36,7% de los visitantes, seguida de Antioquia con el 23,8% y Bolívar con el 21,0%. Los departamentos que experimentaron el mayor crecimiento anual en visitantes fueron Antioquia con un 25,9%, Bolívar con el 23,9% y Quindío con el 19,8%.

Los visitantes extranjeros no residentes provenían principalmente de Estados Unidos (26,6%), Ecuador (7,3%) y México (7,2%).

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que solo en marzo de 2024, Colombia recibió a 510.000 visitantes, la cifra más alta para el mes de marzo desde 2015. Atribuyó este aumento a la temporada de Semana Santa y a la efectividad de las campañas de promoción turística del país.

Además, se observó un crecimiento en el número de visitantes de países como Costa Rica, que tuvo un aumento del 57,6%, México con un 23,7% y Ecuador con un 23,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lea también: Nueve playas colombianas fueron reconocidas como las “más sostenibles”: cuáles son y dónde quedan

Este aumento en el turismo se suma a las cifras de conectividad aérea reportadas por la Aeronáutica Civil. Entre enero y marzo de 2024, cerca de 13,1 millones de personas se movilizaron por vía aérea, un 15,7% más que en el mismo período de 2023. De estos, 7,6 millones viajaron en vuelos nacionales regulares, un aumento del 6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, y 5,5 millones en vuelos internacionales regulares, lo que representa un crecimiento del 21,1% en las llegadas.


Temas relacionados

Europa

Banco Europeo de inversiones anunció $200 millones de dólares para proyecto de energía solar en Colombia

Nadia Calviño, presidente del Banco, destacó que las operaciones reflejan el compromiso de la Unión Europea con América Latina y el Caribe.
El paquete financiero de €3.000 millones incluye la interconexión eléctrica en Centroamérica, clave para la seguridad energética regional.



"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología