Nueve playas colombianas fueron reconocidas como las “más sostenibles”: cuáles son y dónde quedan

Estas costas recibieron el galardón por contribuir, entre otras cosas, a la cultura y el bienestar de los actores locales. Aquí, el listado
San Andrés isla
Este sistema, asociado a una zona de baja presión, presenta un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos a siete días. Crédito: Colprensa

Colombia sigue aglomerando reconocimientos en materia turística. Esta vez, porque el país sumó nueve playas certificadas con el sello internacional Blue Flag (Bandera Azul).

El distintivo, que es entregado de manera anual por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), se otorga a aquellos espacios marino-costeros del mundo que contribuyen de forma positiva al medioambiente, la cultura y el bienestar de los actores locales, entre otros aspectos.

Así lo indicó el viceministro de Turismo, Antonio Bravo, quien expresó que desde “el Gobierno del Cambio se ha dado el soporte necesario para la gestión integral de nuestras playas, ya que genera un gran impacto y atracción al turismo ya que marca una diferencia comparativa y competitiva frente a otros destinos y rescata su gran valor ambiental y paisajístico”.

Le puede interesar: ¿Cuál es el origen de la inclinación de las casas en Ámsterdam?

Las nueve playas colombianas consideradas como las más sostenibles

Parque Tayrona
El parque Tayrona cierra sus puertas al público tres veces al año.Crédito: Pixabay

La cartera de Comercio y Turismo recordó que, luego de que a finales del 2023 las playas de El Edén y Palo Blanco, en Santiago de Tolú (Sucre) recibieran por primera vez la Bandera Azul por su implementación de buenas prácticas y estándares ambientales, el país sumó nueve entornos marino-costeros con dicha clasificación.

“Estas se suman a otras cuatro que, por segundo año consecutivo, han alcanzado la Bandera Azul, destacando el esfuerzo continuo por mantener estándares de excelencia. Estas son: Playa El Morro en Tumaco; Playa Dorada en Buenaventura; Playa Blanca en Santa Marta y Playa Segunda Ensenada en Coveñas”, señaló el Ministerio.

El reconocimiento internacional también le fue entregado a las playas de Bello Horizonte, que está bajo la concesión del Hotel Zuana en Santa Marta (Magdalena); Playa Azul, de la Boquilla en Cartagena (Bolívar) y la Playa de Johnny Cay, en la isla San Andrés, las cuales han conservado la Bandera Azul de manera ininterrumpida durante los últimos cinco años.

Le puede interesar: Viajar en avioneta por la sabana de Bogotá ¿Qué precio tiene?

Johnny Cay San Andrés
Johnny Cay, en la isla de San Andrés, es una de las playas reconocidas como sostenibles.Crédito: Colprensa

Para renovar el galardón, la Fundación para la Educación Ambiental analiza criterios como la calidad del agua, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental, así como el compromiso en la gestión sostenible en cada uno de esos destinos costeros.

Al respecto de las distinciones, el director de proyectos de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), Andrés Chaves Solano, dijo: “para nosotros ha sido un proceso largo poder llevar este galardón a los entes territoriales y hoteles con frente de playa del país, y poder garantizar que vislumbren el valor de la ecoetiqueta”.

“Por eso queremos fortalecer el proceso de promoción y difusión del programa para educar a más personas en este tema de la gestión ambiental en playas; esperamos que Colombia siga creciendo en este importante certificado internacional y así poder estar a la altura de los mejores destinos del mundo para el turismo de sol y playa”, añadió.

Una inversión de más de 3.200 millones de pesos

Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dineroCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Frente al trabajo del Ministerio de Comercio para lograr el reconocimiento de las Blue Flag, la cartera explicó que tan solo en 2023 invirtieron más de $3.200 millones en asistencia técnica, estudios y apoyos para las playas.

“Estas nueve playas certificadas son el resultado del esfuerzo y la sinergia entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las alcaldías de los municipios costeros y la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), que congrega a los actores del sector de agua y saneamiento básico, y se desempeña como el operador oficial del programa Banderas Azules representando a la FEE en Colombia”, señaló el Ministerio.

Para este 2024, la cartera indicó que espera invertir cerca de 5.000 millones de pesos para la asistencia de las playas, y así impulsar un mayor número de zonas costeras certificadas con la Bandera Azul.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.