Conmebol y FCF acusan discriminación en informe para ser sede del Mundial femenino

En una carta explican que se cometieron varios errores en el informe técnico para organizar el Mundial femenino 2023.
Final Mundial Femenino
Crédito: Foto tomada de AFP

Este miércoles 17 de junio, Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol y Ramón Jesurun, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, le enviaron una carta a los integrantes del Consejo de la Fifa asegurando que la entidad cometió algunos errores en el reciente informe técnico con respecto a la candidatura de Colombia para ser sede del Mundial femenino de mayores de 2023.

En el documento se indica que "El día 10 de junio de 2020 hemos recibido con sorpresa el informe Técnico cuyo prefacio está suscrito por Fatma Samoura, Secretaría General de la Fifa. En el documento la administración de la Fifa saca algunas conclusiones erradas y discriminatorias sobre tres aspectos de vital importancia para la puntuación de nuestra candidatura".

Lea también: Dimayor y FCF ya recibieron el protocolo para el reinicio del fútbol

La misiva explica que tiene como objetivo poner a consideración del Consejo de la Fifa los errores que se cometieron en el informe, con el fin de demostrar que Colombia está lista para ser sede del certamen.

"Esta carta busca poner a consideración de todos ustedes los errores de concepto que contiene el informe y demostrar que Colombia no solo está lista para recibir este,evento sino que además es el lugar ideal para realizarlo con miras a catapultar definitivamente el fútbol femenino a nivel global".

Aspectos con errores según la Conmebol y FCF:

Lea además: "Voy a contar con él": Zidane sobre James Rodríguez

Seguridad:

El informe técnico señala que "si bien el terrorismo nacional se ha reducido considerablemente, sigue existiendo preocupación respecto a los posibles efectos de la criminalidad en las partes implicadas en el torneo".

Ante los anterior la carta señala que se "trata de una afirmación dolorosa para colombianos y sudamericanos, ya que solo se apoya en arraigados prejuicios que desconocen los procesos de paz, que ya llevan muchos años avalados por múltiples organismos internacionales".

De igual asegura que lo dicho en el informe denota "ignorancia en relación con la situación de Colombia y también desinterés por realizar al menos una mínima búsqueda de a situación actual en la que se encuentra este país".

Salud, servicios médicos y control de dopaje

El informe técnico indica que "los hospitales colombianos por lo general no prestan unos servicios de urgencias conformes con los servicios sanitarios internacionales, por lo que los pacientes con cuadros graves podrán tener que ser evacuados a otro país".

Ante lo anterior, la carta defiende a Colombia afirmando que Bogotá, Medellín y Cali cuentan con centros hospitalarios clasificados entre los más avanzados de Sudamérica.

El documento se termina explicando por qué Colombia sería la sede ideal para recibir la Copa Mundial Femenina Fifa 2023, teniendo en cuenta los recientes eventos organizados por el país, entre los cuales está la Copa América Argentina- Colombia 2021.

Carta a la Fifa
Carta a la FifaCrédito: Conmebol
Carta a la Fifa
Crédito: Conmebol
Carta a la Fifa
Crédito: Conmebol

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez