Protesta es legítima pero por ahora marchar es inconveniente: Sergio Fajardo

Fajardo dice que el Gobierno Nacional no ha comprendido que hay un malestar entre los ciudadanos y por ello hay movilizaciones.
Sergio Fajardo es un matemático y profesor universitario.
Sergio Fajardo es un matemático y profesor universitario. Crédito: Foto de Colprensa

En diálogo con La FM, Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia,reconoció que el derecho a la protesta es legítimo y debe ser respetado pero también señaló que en este momento no es conveniente que hayan manifestaciones en la calle, pues el país enfrenta el pico más alto en la pandemia. Por lo tanto, las aglomeraciones en las calles representan un riesgo en términos de contagios.

Vea además: Estatua de Sebastián de Belalcázar fue derrumbada en medio de protestas en Cali

"Hay un reclamo legítimo contra un gobierno, pero estamos en medio de una pandemia y requerimos las condiciones, sobre todo cuando estamos en el pico más alto, salir a marchar es un error en el sentido de que se están juntando las personas y esto multiplica los contagios. Hay que buscar otras formas de protestar y proteger la legítima la manifestación", indicó.

Fajardo también afirmó que en Colombia hay gran y profundo malestar hacia el Gobierno Nacional y ese sentimiento se ha presentado desde noviembre de 2019, cuando hubo una serie de grandes movilizaciones como critica hacia la administración del presidente Duque.

Lea también: Con las marchas se está jugando con la vida y la salud: Consejo Gremial

"Ahora la pandemia ha permitido demostrar de manera contundente las dimensiones de las desigualdades las en el país y lo que significa la corrupción. Lo que esta pasando es una expresión de ese malestar que no ha desparecido y que viene creciendo", agregó.

De acuerdo con exgobernador de Antioquia, el trámite de la reforma tributaria es una muestra más de la "incapacidad del Gobierno" para entender el malestar que hay en la sociedad.

Puede leer: Distrito no autorizará tarima y sonido en la plaza de Bolívar

El excandidato presidencial también se refirió al fallo emitido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordena aplazar marchas del miércoles 28 de abril, indicando es una medida extemporánea pues el paro "no se convocó de un día para otro" y pese a que estaba anunciado "no se buscaron canales para evitar esto".

"El fallo es extemporáneo, es confuso y solo aumenta la rabia de las personas y esto preocupa porque puede conducir a expresiones violentas. Es lo típico de Colombia que creemos que con una ley se resuelve el problema", declaró.

Mire además: Magistrada responde a las críticas contra su orden para suspender las protestas

Fajardo también aseguró que el país se dirige hacia un "camino de violencia" y por ello el Gobierno Nacional tiene la obligación de abrir espacios de diálogo para solucionar las cosas. "Hay que poner serenidad y así poder entender el malestar, pero reconociendo las dificultades para poder resolverlas".

Finalmente, Sergio Fajardo declaró que en este momento todo es feo en la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional, puesto que es una "reforma viciada" y por ello "ya no se trata de un problema técnico, sino de un problema político y de sensibilidad con una ciudadanía agotada".



Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario