Tribunal ordena aplazar marchas del miércoles 28 de abril

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha ordenado derogar los permisos para las manifestaciones.
Nueva jornada de paro nacional
Nueva jornada de paro nacional Crédito: RCN Radio

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió un auto con una medida cautelar para aplazar las marchas del 28 de abril y del 1 de mayo "hasta tanto se implemente un protocolo de bioseguridad o se alcance la inmunidad de rebaño con la vacunación contra la pandemia covid-19 y sus mutaciones".

En ese sentido, el fallo deja sin efectos los permisos otorgados para las manifestaciones de este miércoles y ordena al Presidente de la República, al ministro de Salud, a los gobernadores departamentales y a los alcaldes de las distintas ciudades informar de manera inmediata respecto a esta decisión "para que los manifestantes se abstengan" de protestar en las calles.

Le puede interesar: Los casos activos de coronavirus en Colombia aumentaron a 106.482

Según el Tribunal, esta medida cautelar "no constituye una limitación ni restricciones" al derecho a la movilización y la protesta pacífica, sino se emite para "impedir la agravación del daño por expansión de la pandemia".

Por esa razón, les pide a las organizaciones convocantes a la marcha que usen tecnologías para protestar de forma virtual: "De la misma manera, las autoridades públicas involucradas deberán programar las diferentes reuniones virtuales para que dichos manifestantes sean oídos, mientras se supera este estado de emergencia económica, social y ecológica", dice el fallo.

El Tribunal emitió esta medida cautelar en respuesta a dos ciudadanos que interpusieron una tutela para que les ampararan los derechos "a la vida, a la libertad de expresión y a manifestarse públicamente en las protestas sociales".

Lea también: La mayoría de muertes por covid en Colombia se concentra en estratos bajos

Para tomar la decisión, el fallo cita recientes reportes de prensa que hablan del riesgo de las aglomeraciones y la situación que vive el país por el aumento de contagios de coronavirus y la alta ocupación de unidades de cuidado intensivo (UCI): "Es una verdad que brilla al ojo que el derecho a manifestarse en las vías públicas para hacerse oír de las autoridades investidas (...), lejos de alcanzar de manera inmediata tales propósitos de impartición de una justicia social equitativa, lo que provocará es la muerte de muchas personas de las familias y demás del grupo social con los que los manifestantes comparten y trabajan", dice el fallo.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.