Estatua de Sebastián de Belalcázar fue derrumbada en medio de protestas en Cali

Desde tempranas horas se registran varias alteraciones al orden público y bloqueos viales.

Las autoridades reportaron que un grupo de manifestantes tumbó la estatua de Sebastián de Belalcázar, ubicada en el Oeste de Cali.

En ese punto la Policía tomó el control de la situación para evitar mayores alteraciones en el orden público y más daños en los monumentos de la capital del Valle del Cauca, durante el día de las movilizaciones.

Le puede interesar: Marchas en paro nacional: conozca los protocolos de bioseguridad

En la ciudad también se registran bloqueos de vías, en el marco de la jornada del Paro Nacional.

Los participantes llegaron desde antes de las 4:00 a.m. de este miércoles a los puntos de concentración como Sameco, en el norte de la ciudad y bloquearon con llantas una de las principales entradas de Cali.

En la zona oriente hay problemas en la movilidad en la carrera 8 con 70 y en la carrera 7C con 70, en la entrada a Andrés Sanín y en Puerto Resistencia.

En el sur de Cali se registran bloqueos en la calle 5 con 94, en la vía Cali a Jamundí y en la zona oeste se presenta concentración de personas en la Portada al Mar.

Lea además: Gobierno ordena suspensión de las marchas de este 28 de abril

Según el reporte también hay bloqueos en el municipio de Vijes, en donde han quemado llantas sobre la carretera y se conoce que el Esmad desbloqueo la vía Cali a Palmira.

Cali tiene alrededor de 23 puntos de concentración durante el paro programado para este miércoles y las movilizaciones iniciarán desde las 7:00 a.m. desde Puerto Rellena hacia la Universidad del Valle, sede Meléndez, a las 11:00 a.m. en Sameco con destino a la Gobernación del Valle y a esta misma hora iniciará una marcha en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hasta a la Gobernación del Valle.

En las movilizaciones participan centrales obreras, sindicatos, maestros, estudiantes de universidades públicas y el gremio de establecimientos nocturnos, quienes rechazan la reforma tributaria y otras decisiones del Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.