Magistrada responde a las críticas contra su orden para suspender las protestas

Nelly Villamizar dice que no está haciendo ningún favor y que su propósito fue proteger a los médicos del país.
Protestas en Suba durante el Paro Nacional 28 de abril
Protestas en Suba durante el Paro Nacional 28 de abril Crédito: RCN Radio

La magistrada Nelly Villamizar, de la Sección Cuarta del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó la suspensión de las manifestaciones de hoy en un auto que ha sido criticado por faltas de ortografía o, errores de fecha que establecían que la protesta era el 21 de abril y no el 28, respondió a los críticos que en este momento sugieren que ella se puso del lado del gobierno o que hizo un favor.

"No soy política, no lo he sido. No estoy protegiendo a ninguna clase política yo también como magistrada podría salir a protestar y estoy de acuerdo con la reforma tributaria. Hay muchas medidas que a nosotros los magistrados nos afectan gravemente. El año pasado se nos descontaron 20 millones de sueldo con destino a dar protección a los más desfavorecidos con la pandemia", expresó Villamizar en un audio enviado a La FM.

Otro de los aspectos que se cuestionan de este auto de suspensión de las protestas es que hace parte de un expediente de tutela, relacionado con la protesta social, que ya había sido fallado en 2020, no de un recurso nuevo radicado en estos días por ciudadanos.

"Yo misma en el afán de que se diera a conocer esta medida para que se tomen por parte de las autoridades y de los propios manifestantes el derecho a proteger la vida, y más que el derecho a la protesta, en este caso se estaba subiendo al sistema y se cometió ese error. Y se fue con los errores de la fecha de 21 de abril, cuando muy claramente se indica en el auto que era el 28", agregó sobre este auto que era confuso por menciones al fallecido ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.

La magistrada Villamizar en el pasado ha emitido otras decisiones polémicas. Fue reconocida cuando ordenó en 2001 la protección del Río Bogotá, pero en otros años ha estado en controversia por fallos como uno de 2018 que ordenó acoger el proyecto de la Alcaldía Peñalosa sobre la Reserva Van Der Hammen.

"El único objetivo del auto es proteger la vida de los médicos, más que las de nuestras familias. Médicos que están pidiendo que por favor guardemos todas las medidas de seguridad", puntualizó.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.