Hasta el momento han asesinado 237 desmovilizados: Pastor Alape

El representante del partido Farc solicita medidas más efectivas para la protección de excombatientes.
Pastor Alape, miembro del partido de la Farc
Pastor Alape, miembro del partido de la Farc Crédito: Colprensa

En diálogo con LA FM, Pastor Alape, representante del partido Farc ante el Consejo Nacional de Reincorporación, se refirió a los temas que se tratarán en la reunión que se tendrá con el presidente Iván Duque y Emilio Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación.

Representante del partido Farc manifestó que este encuentro tiene el propósito de hablar sobre la vida y la paz, como un proceso fundamental para garantizar la protección de las vidas de quienes están en diferentes zonas del territorio nacional.

Mire acá: Este viernes Duque se reunirá con voceros de excombatientes de las Farc

Alape también recalcó que hasta la fecha han sido asesinados 237 excombatientes, que en su momento se sumaron al proceso de paz para abandonar las armas y la guerra. En ese sentido, solicitó que se establezcan medidas más efectivas para la protección en los territorios.

"Nosotros hemos venido exigiendo que los órganos de investigación procesan a hacer lo que les corresponde y que sus hallazgos se eleven a otras instancias, como debe de ser en un estado de democracia. También es importante que se conozca a los autores intelectuales de estos hechos"

Pastor Alape indicó que el Estado es quien debe tomar la responsabilidad de implementar las medidas establecidas en los acuerdos de paz, "lo cual permitirá garantizar las vidas en los territorios y representa el desarrollo de una política interinstitucional que permita resolver las causas estructurales que generan los hechos violentos en los territorios".

Vea también: ONU insiste en la importancia de garantizar protección a excombatientes

¿Conocía la carta de ‘Romaña’?

Según Alapé, él conoció esa carta por que otra persona le comentó sobre su existencia y por esta razón decidió no prestar atención a un hecho que proviene de una persona que ahora considera "desleal" con el proceso de paz y que ahora tomó un camino que no respalda.

"Yo no tengo nada que ver con una persona que fue desleal con el proceso de paz, mi compromiso es total por la construcción de paz y hay personas que tomaron otro camino, lo respeto pero yo no puedo respaldar esa determinación aunque haya sido de un compañero de lucha".

Consulte acá: Asesinan a líder de reincorporados de las Farc y a su escolta

Representante del partido Farc también se refirió a las acusaciones en su contra que Romaña hizo en su carta, donde se señaló que él había ordenado unos asesinatos. "Mi relación es con la gente que está construyendo paz y esas acusaciones sobre solo son un invento de una persona que posee una enfermedad.

“Yo no conozco la carta y he decidido que no voy a perder tiempo en esa carta, si ese hombre tomó una decisión de hacer eso es tema de él, pues tendrá que responderle al país y a los órganos de justicia”.

Mire acá: ONU se reune con FF.MM para revisar seguridad de excombatientes de las Farc

Pastor Alape también destacó que tiene una disposición de paz y verdad, "cueste lo que cueste". También recalcó que existen unos "liderazgos viciados que no deseen que la verdad se conozca y por ello debemos hablarle a la juventud para que vea que no podemos construir país, desde la mentira".

De igual manera, Alape indicó que es importante trabajar para que la ciudadanía nuevamente crea en las instituciones, pues los colombianos no creen en entidades tan importantes como la fiscalía.

Lea también: Excombatientes de las Farc en Cauca serán formados para producir café

"Hemos tenido una posición muy crítica ante el gobierno, pero no lo cuestionamos. Hemos tenido varios diálogos con el doctor Archila, pero creo que las críticas deben darse en medio de discusiones que ayuden a construir soluciones".


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano