Este viernes Duque se reunirá con voceros de excombatientes de las Farc

Según el Gobierno, la reunión es la confirmación del compromiso con la reincorporación plena.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

El consejero para la Estabilización y Consolidación Emilio Archila, anunció que el presidente Iván Duque recibirá a los líderes de la peregrinación de los excombatientes de la Farc este viernes 6 de noviembre.

“Es una confirmación más del compromiso de este Gobierno con la reincorporación plena, con todas las garantías de la absoluta mayoría que siguen en el proceso”, dijo Archila.

La reunión con el presidente se concretó luego del encuentro del Gobierno Nacional con los voceros de la marcha de excombatientes de las Farc, donde estos plantearon la posibilidad de adelantar un nuevo espacio de diálogo para “analizar los avances en temas como seguridad, tierras, no violencia contra los firmantes, sistema nacional de reincorporación y cumplimiento integral del acuerdo”.

Le puede interesar: Férrea defensa de Duque a la gestión de su Gobierno

En ese encuentro, también se hizo el compromiso de adelantar siete sesiones ampliadas: “Con la presencia del Consejero para la Estabilización y el Director de la ARN, para revisar los temas de reincorporación y seguridad, evidenciando la importancia de la planeación y la construcción de cronogramas de trabajo con los líderes territoriales”.

Así mismo: “en el marco de las jornadas territoriales, se efectuará la presentación de los cronogramas para acceso a vivienda, estrategia de tierras y se analizarán las particularidades para la seguridad. Se abrirá un espacio para escuchar las propuestas sobre la implementación del Sistema Nacional de Reincorporación”.

De igual forma, se informó que se evaluará la figura de Carpa Azul: “Acorde con las conclusiones, buscar alternativas de una figura similar para los colectivos que se encuentran por fuera de los antiguos ETCR”.

En ese sentido, también se anunció que se continuará con el avance de la implementación de los Consejos departamentales y municipales de paz.

Lea también: Tres personas fueron asesinadas, en hechos aislados, en el sur del Cauca

“Para las elecciones locales de 2022, contar con esquemas de coordinación de la protección, como se hizo para las elecciones de 2019. Los líderes reforzarán, para su conocimiento y discusión, la divulgación de los avances semanales y mensuales de la política de Paz con Legalidad como un elemento más de las medidas para la no estigmatización”, señaló el Gobierno.

Finalmente, se informó que “se procurará la retransmisión del Colombia 2035 (rendición de cuentas con miras al país en 15 años) en cada uno de los antiguos ETCR y demás espacios de análisis y difusión, y en las emisoras para La Paz”.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.