ONU se reune con FF.MM para revisar seguridad de excombatientes de las Farc

Durante la reunión se revisaron los protocolos y dispositivos de las tropas encargadas de garantizar la seguridad de los excombatientes.
Encuentro en Antioquia
Crédito: Séptima División del Ejército

Miembros de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia se reunieron con las Fuerzas Militares, para revisar los temas de seguridad de los excombatientes de las Farc, teniendo en cuenta los asesinatos y amenazas contra los exguerrilleros y sus familias, tras la firma del acuerdo de paz.

El vocero de este encuentro fue el mayor general Juan Carlos Ramírez, quien actualmente es el comandante de la Séptima división del Ejército Nacional, y que fue el encargado de explicar el trabajo que se adelanta en Antioquia, Chocó y el Magdalena Medio, tendiente a proteger la vida de los excombatientes.

Lea también:Farc pide perdón a la víctimas del secuestro

“Durante la reunión se revisaron los protocolos y dispositivos de las tropas de la División número Siete del Ejército, encargadas de garantizar la seguridad de las personas en proceso de reincorporación y que permanecen en los antiguos Espacios Territoriales”, señaló el General.

Por su parte, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia aseguró que realiza este tipo de encuentros en diferentes regiones del país, para revisar si se están brindando las medidas necesarias para proteger la vida de estos excombatientes. Sobre todo, tras los repetitivos casos de asesinatos, amenazas y desplazamientos que enfrentan los exguerrilleros y sus familias.

Así mismo, los excombatientes que aun se encuentran en los antiguos espacios territoriales aseguran que se sienten en riesgo, pues no se han tomado medidas de fondo para protegerlos a ellos o a sus familias.

Puede leer: "El secuestro es un asesinato, el peor de los crímenes”: Ingrid Betancourt

De igual modo, los principales líderes del ahora partido político Farc y quienes por esta organización ocupan un cargo en el Congreso de la República, han denunciado en repetidas oportunidades lo que ellos definen como asesinatos sistemáticos de los que antes pertenecían a la entonces guerrilla.

Para los miembros de ese partido, se está repitiendo la historia de la Unión Patriótica y el genocidio al que aseguran se vieron sometidos aquellos que dejaron las armas y quienes se vieron obligados a dejar el país o morir en su intento de permanecer en él.


Temas relacionados

ONU
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.