"Desde las regiones también sentimos frustración por tanto centralismo": gobernador de Bolívar

Pese a estas dificultades, Arana insistió en que la relación con el Gobierno Nacional debe mantenerse en buenos términos.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padaui, se destacó en la reciente encuesta de Invamer como uno de los mandatarios con mayor popularidad en el país. En entrevista con La FM de RCN, Arana habló sobre los resultados y el camino que ha seguido su administración para alcanzar estos niveles de aceptación.

"Cuando yo pensaba en aspirar a la Gobernación, me preguntaba la gente que qué era lo que quería hacer por Bolívar, y la respuesta era mucho más compleja que simplemente calles, colegios o infraestructura turística. Bolívar tenía un anhelo muy especial: encontrar líderes que unieran a los diferentes sectores de la sociedad. Este ha sido históricamente un departamento demasiado polarizado y lo que esperaba la ciudadanía era un mandatario que trabajara por la unión", señaló Arana.

Más noticias: Alias ‘Pitufo’ y el contrabando en Cartagena: ¿qué negocios habría concretado y quiénes están implicados?

El gobernador resaltó que uno de los principales logros de su gestión ha sido la articulación entre distintos sectores: "Hoy estamos unidos los gremios, los políticos, los gobernantes, los sectores educativos y los empresarios, trabajando con un solo propósito: sacar adelante a Cartagena y Bolívar".

Además, hizo una comparación con otras regiones del país: "Mirábamos con mucha envidia lo que pasaba en Barranquilla, en el Atlántico, pero hoy podemos decir que eso mismo está ocurriendo en Bolívar. Aquí hemos dejado de lado los intereses personales y políticos para poner el interés común por encima de todo".

Sobre su relación con el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, Arana destacó que la unidad entre ambos mandatarios ha sido clave en la percepción ciudadana: "En diciembre no andábamos tanto juntos y la gente empezó a decir que estábamos en desacuerdo. Bajamos en las encuestas. Y hoy, cuando aparecemos juntos, salimos en los primeros lugares del país. Eso era lo que la gente esperaba: que un alcalde y un gobernador trabajaran en equipo".

Arana también abordó el desarrollo de Cartagena y su articulación con los municipios aledaños: "Cartagena no puede crecer sin su zona de conurbación, sin los municipios que dependen de la inversión del gobierno departamental. Si no hay conectividad, si no hay servicios públicos en los municipios vecinos, Cartagena tampoco se desarrolla. Lo que hemos hecho desde el primero de enero de 2024 es reconocer que Cartagena también hace parte del departamento de Bolívar y por eso estamos haciendo grandes inversiones en la ciudad".

Más noticias: Vargas Lleras miente en declaraciones del Túnel del Crespo: Alcaldesa (e) de Cartagena

En cuanto a su relación con el Gobierno Nacional, el gobernador expresó su respeto, pero también su preocupación por el centralismo: "A veces, con algunos funcionarios, sentimos frustración. Y también nos sentimos frustrados desde las regiones por tanto centralismo. Por ejemplo, nos donaron estudios y diseños para construir un colegio en el sur de Bolívar. Conseguimos que la empresa privada lo financiara a través de obras por impuestos, pero el Ministerio de Educación aún no ha dado el aval. ¿Por qué esos avales solo los puede emitir el Gobierno Nacional? ¿Por qué no podemos hacerlo desde las regiones si tenemos equipos de planeación capacitados?".

Pese a estas dificultades, Arana insistió en que la relación con el Gobierno Nacional debe mantenerse en buenos términos: "Nosotros dependemos mucho del Gobierno Central para la emisión de avales y la financiación de proyectos. No podemos romper relaciones porque nos quedaríamos aislados del desarrollo que necesita Bolívar. Sin embargo, sí hacemos un llamado de atención: necesitamos infraestructura, recursos y que nos permitan gestionar inversiones con el sector privado".

Los resultados de la encuesta reflejan el respaldo de los bolivarenses a la gestión de Yamil Arana, quien ha centrado su administración en la articulación de esfuerzos y en buscar soluciones a las problemáticas del departamento, pese a los desafíos que implica el centralismo en la toma de decisiones a nivel nacional.


Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco