Asocapitales advierte riesgos en nuevo marco tarifario en servicios públicos

Asocapitales propone ajustes al nuevo esquema tarifario de la CRA para evitar impactos financieros y garantizar servicios sostenibles.
Asocapitales
Asocapitales pidió ajustar el nuevo marco tarifario propuesto por la CRA, al advertir que podría afectar la autonomía local y la sostenibilidad de los servicios públicos en las ciudades capitales. Crédito: Alejandra Rubio - La FM

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) alertó sobre los riesgos que podría generar el proyecto de Nuevo Marco Tarifario de servicios públicos propuesto por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).

Según la entidad, la iniciativa podría afectar la calidad y la continuidad en la prestación de los servicios en las ciudades capitales y comprometer la autonomía de los gobiernos locales.

Asocapitales presentó un oficio formal ante la CRA en el que recomienda realizar ajustes técnicos que permitan preservar la autonomía territorial, garantizar la viabilidad financiera y promover una transición justa hacia nuevos modelos tarifarios.

El documento señala que las decisiones regulatorias del nivel nacional impactan directamente las finanzas municipales, la planeación territorial y la gobernabilidad local, debido a las competencias que la Ley 142 de 1994 otorga a los alcaldes como responsables de los servicios públicos domiciliarios.

Aunque la asociación respalda la intención del Gobierno Nacional de avanzar hacia una economía circular y mejorar la gestión de residuos, insiste en que los cambios deben construirse de manera articulada con los gobiernos locales, para asegurar coherencia entre los objetivos nacionales y las capacidades reales de los territorios.

El presidente Gustavo Petro ha señalado que la tarifa de aseo “es la que más crece dentro de la canasta familiar” y ha calificado la privatización del servicio como “una estafa”. Sin embargo, la propuesta de la CRA ha generado inquietudes entre recicladores, empresarios, expertos, entidades territoriales e incluso el Ministerio de Vivienda, por la falta de participación efectiva, la insuficiencia de estudios técnicos y el desconocimiento del papel municipal en el equilibrio tarifario.

Asocapitales advierte que el diseño regulatorio actual genera tensiones operativas y financieras, lo que podría poner en riesgo la sostenibilidad de los sistemas locales y limitar la capacidad de los gobiernos para garantizar la continuidad y calidad del servicio. Por ello, propone ajustes técnicos y financieros que fortalezcan la autonomía territorial y permitan una transición gradual y sostenible.

En su análisis técnico y jurídico, la asociación concluye que, aunque el nuevo marco busca eficiencia y sostenibilidad, presenta riesgos para la estabilidad financiera de los servicios públicos y la sostenibilidad fiscal de los entes territoriales.

En consecuencia, solicita a la CRA elaborar un análisis de impacto normativo y fiscal que mida los efectos económicos, sociales y financieros del nuevo marco, publicar los modelos de cálculo y bases de datos que sustentan la propuesta tarifaria, y crear un mecanismo permanente de articulación con los gobiernos locales para garantizar una participación efectiva en la construcción normativa.


Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco