VIII Salón BAT de Arte Popular: Un encuentro cultural en Colombia, ¿cómo participar?

Conozca cuáles son los premios que se tendrán para el VIII Salón BAT de Arte Popular en Colombia.
VIII Salón BAT de Arte Popular
VIII Salón BAT de Arte Popular Crédito: Fundación BAT


La Fundación BAT Colombia celebra dos décadas del Salón BAT de Arte Popular, un evento que ha servido como plataforma para más de 8.000 artistas populares en Colombia, ofreciéndoles la oportunidad de exhibir su talento.



Para conmemorar este hito, está en marcha la convocatoria del VIII Salón BAT de Arte Popular, bajo el tema "Colombia: Diversidad Cultural y Natural", una invitación abierta a artistas de todos los rincones del país para compartir su visión de la riqueza que nos rodea.



Desde las urbes hasta los rincones más remotos, se busca escuchar la voz de aquellos que han hallado en el arte una vía de sanación, resocialización y auténtica expresión. La diversidad cultural y natural de Colombia es un tesoro que debemos preservar y celebrar: desde los páramos hasta los llanos, desde la selva hasta el mar, cada región tiene una historia que contar, y los artistas son los narradores de estas historias, empleando una variedad de técnicas y materiales para plasmar la belleza y la complejidad de nuestra tierra.

Le puede interesar: Casa museo de Pablo Escobar en Medellín se transforma en una sede cultural



Según Ana María Delgado, gerente de la Fundación BAT Colombia, “es fundamental que desde el arte y la cultura contribuyamos a la construcción de la justicia social y ambiental, mediante la reivindicación, comunión, apropiación, adaptación y renovación de las diversidades que coexisten en Colombia. Esto se logra a través de una convocatoria nacional donde los artistas empíricos sean agentes destacados para debatir la diversidad cultural y natural en los círculos artísticos del país, consolidando así un espacio de reconocimiento a sus trabajos. Promover la pluralidad de expresiones e identidades culturales, la inclusión y la diversidad territorial a partir de la participación de los artistas empíricos contribuye a los procesos de resocialización, reintegración, sanación y trabajo comunitario, enriqueciendo la construcción de la paz”.



¿Cómo participar?



La convocatoria está abierta a artistas autodidactas mayores de 18 años, sin importar su formación profesional. Pueden presentar obras bidimensionales, tridimensionales, en nuevos medios, así como propuestas para arte urbano responsable o intervenciones en el espacio público.

Lea también: ¿Cuál es la palabra más larga, según la RAE?



¿Cuáles son los premios?



Se otorgarán premios de $18.000.000 y estatuilla, tres primeros premios de $8.000.000 cada uno, dos segundos premios de $5.000.000 cada uno, un premio del público de $5.000.000, así como premios específicos de $10.000.000 y estatuilla para la mejor propuesta de Arte Urbano responsable y la mejor propuesta para el espacio público.



Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.