Casa museo de Pablo Escobar en Medellín se transforma en una sede cultural

La Sociedad de Activos Especiales creará la Casa Cultural de 'La Otra Historia'.
Casa museo de Pablo Escobar
Casa museo de Pablo Escobar Crédito: Alcaldía de Medellín

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) creará la Casa Cultural de ''La Otra Historia'' en donde era la Casa Museo de Pablo Escobar, ubicada en El Poblado de Medellín, la cual fue ocupada con una medida de extinción de dominio el pasado 22 de marzo.

En el marco del Día de las Víctimas del Conflicto Armado, la Sociedad de Activos Especiales realizó un espacio de construcción, reuniéndose con la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Mesa Distrital de Víctimas de Medellín y la Corporación Fondo de Solidaridad con los Jueces Colombianos (Fasol).

Le puede interesar: Confirmado: Importante aerolínea tiene permiso para empezar a operar en Colombia

Allí, como primer paso para iniciar este proyecto cultural, se sembró el árbol de la esperanza, como preámbulo a diferentes encuentros que se llevarán a cabo.

Laura Camila Castillo, directora ejecutiva de Fasol, detalló que "fue un espacio muy interesante porque facilitó la apertura a un diálogo constructivo, cuidadoso y receptivo, para ver reflexivamente las diferentes narrativas del narcotráfico y sus impactos, pero también sus potenciales de transformación en la memoria colectiva".

En este inmueble pretende crearse una casa cultural donde se dignifique a las víctimas, donde se promueva la transformación del discurso hacia uno de ‘‘resignificación y solidaridad’’. Donde habrá memoria histórica y un lugar para que sean escuchadas y valoradas las voces de las víctimas.

De acuerdo con Luis Mauricio Urquijo, director Territorial Occidente de la SAE, el objetivo es mostrar la lucha del Estado contra la economía ilícita, enfocándose en las víctimas del conflicto armado y el narcotráfico.

Adicional a ello, se establecerá un espacio de reflexión, documentación y museografía que involucre a víctimas, académicos y expertos en la materia.

Le puede interesar: Aida Victoria rompe el silencio y dice si se 'voló' a Europa para evitar de su condena

Por otro lado, la Sociedad de Activos Especiales también entregará en Medellín una vivienda de 1.010 metros cuadrados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la cual era de Jairo Hugo Escobar, conocido como el 'pequeño Pablo Escobar' y 'zar del oro' de Segovia (Antioquia).

Escobar Cataño, según fuentes citadas por la SAE, se involucró con grupos paramilitares como Los Rastrojos y contaba con una fortuna estimada en aproximadamente 50.000 millones de pesos, construida a partir de la explotación de recursos de manera irregular, como lo es la minería ilegal y el narcotráfico.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.