Vía Bogotá-Villavicencio: Habrá paso controlado y restricciones de carga durante el puente festivo

Autoridades coordinan paso controlado y restricciones de carga en la vía al Llano para agilizar los desplazamientos del puente festivo.
Vía al llano, infraestructura, transporte de carga, ANI
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario de la vía pusieron en marcha el Plan de apertura de la variante por la vía antigua, como parte del plan de contingencia diseñado para recuperar la movilidad en el corredor Bogotá–Villavicencio. Crédito: Cortesía Agencia Nacional de infraestructura

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) implementaron un plan especial de movilidad en la vía Bogotá–Villavicencio con el fin de garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante el puente festivo de octubre. La decisión fue adoptada tras los recientes cierres preventivos en el corredor y busca mitigar la congestión vehicular prevista por el aumento de desplazamientos hacia los Llanos Orientales.

El anuncio se realizó en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) de Movilidad, liderado por el Ministerio de Transporte y la ANI, con la participación de la Veeduría Vial del Meta, la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), gremios transportadores y el concesionario Coviandina. Durante el encuentro, las entidades acordaron la implementación de un paso controlado tipo semáforo en el kilómetro 18 (K18), medida que busca facilitar el tránsito y reducir los tiempos de espera de los conductores.

Le puede interesar: 🔴En vivo: nuevos bloqueos en Bogotá paralizan la movilidad este viernes 10 de octubre

Desde las 3:00 p.m. de este viernes 10 de octubre se autorizó el paso alternado de vehículos, iniciando con 150 automotores en sentido Villavicencio–Bogotá y 100 en sentido Bogotá–Villavicencio, con el objetivo de evacuar el tráfico represado y equilibrar los flujos vehiculares en ambos sentidos.

Para el sábado 11 de octubre, entre las 6:00 a.m. y las 3:00 p.m., se aplicará una circulación prevalente en sentido Bogotá–Villavicencio, priorizando el desplazamiento de quienes inician su viaje hacia los Llanos. En caso de registrarse congestión en el sentido contrario, el tránsito será habilitado por intervalos definidos.

Si las condiciones lo requieren, las autoridades podrían implementar un reversible entre el kilómetro 0 y el 9+100, con el propósito de evitar congestiones en el túnel Boquerón y mantener la movilidad hasta el K18+650.

El domingo 12 de octubre se aplicará restricción de carga entre las 2:00 p.m. y las 11:00 p.m. en sentido Villavicencio–Bogotá, mientras que el lunes 13 de octubre la medida regirá entre las 12:00 a.m. y las 12:00 p.m. en ambos sentidos. Además, se mantiene la limitación para vehículos extrapesados, con un máximo permitido de 52 toneladas, y extradimensionados, de hasta 21 metros.

Más noticias: Acolgen pide a la CREG corregir medidas para evitar un nuevo apagón como el de 1992

El Ministerio de Transporte y la ANI reiteraron su acompañamiento permanente a los usuarios de la vía Bogotá–Villavicencio, considerada una de las rutas estratégicas para la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales, especialmente durante temporadas de alta movilidad.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.