Acolgen pide a la CREG corregir medidas para evitar un nuevo apagón como el de 1992

La asociación señaló que la CREG tiene una “responsabilidad histórica” frente a la confiabilidad del sistema eléctrico.
Natalia Gutierrez, Presidenta de Acolgen
La Asociación Colombiana de Generadores de Energía Acolgen alerta a la CREG sobre riesgos de abastecimiento y racionamiento en Colombia. Crédito: Acolgen

La Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen) advirtió a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) sobre los riesgos que enfrentaría el país si no se corrigen varias resoluciones relacionadas con el Cargo por Confiabilidad y la próxima subasta de expansión.

En una carta enviada a los comisionados de la CREG y al Ministerio de Minas y Energía, el gremio alertó que Colombia atraviesa un estrechamiento crítico entre oferta y demanda de energía, lo que podría derivar en problemas de abastecimiento. “Si no tomamos medidas urgentes, estaremos ad portas de repetir un racionamiento como el vivido en el año 1992”, señaló la presidenta ejecutiva de Acolgen, Natalia Gutiérrez Jaramillo.

Lea: Juez ordenó a la UNP reforzar escoltas del precandidato presidencial Abelardo De La Espriella

El gremio cuestionó la segmentación del precio de escasez y la remuneración diferenciada entre plantas nuevas y existentes, planteada en las resoluciones recientes. Según la asociación, estas reglas “desfiguran el esquema de confiabilidad, distorsionan la señal de escasez y minan la confianza en el mercado de contratos”, lo que además “eleva el riesgo tarifario y de desabastecimiento”.

Acolgen también llamó la atención sobre la falta de análisis técnicos robustos que respalden las decisiones regulatorias. “Las resoluciones carecen de análisis de impacto normativo completos, cuya elaboración es un deber de la Comisión y no de las empresas o gremios”, enfatizó el gremio.

Entre las solicitudes presentadas están restituir una señal única de escasez, corregir el esquema de liquidación del Anexo 7, retirar la propuesta de remuneración diferenciada y publicar los análisis de impacto normativo que soporten cada medida.

Lea: “Que este Nobel sea un mensaje de esperanza para toda Latinoamérica”: Galán celebra el Nobel de Paz de María Corina Machado

“La CREG tiene hoy una responsabilidad histórica. Corregir estas decisiones antes de la subasta no solo es técnicamente lo correcto, sino que es la vía para garantizar solvencia, dar señales coherentes a la inversión y permitir la continuidad del servicio sin sobresaltos para los usuarios”, advirtió Gutiérrez.

El gremio insistió en que está dispuesto a trabajar con la Comisión para encontrar soluciones, pero pidió decisiones inmediatas y con fundamento técnico para evitar un escenario de racionamiento y mayor volatilidad tarifaria en los próximos años.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.