Médica intensivista fue la primera en recibir la vacuna en Cúcuta

Un total de 388 trabajadores de la salud del hospital Erasmo Meoz forman parte de la primera lista de vacunados.
Médica Intensivista primera en recibir vacuna en Cúcuta
Médica Intensivista primera en recibir vacuna en Cúcuta Crédito: Foto del Hospital Erasmo Meoz

A las 10 a.m. de este viernes se dio inicio a la jornada de vacunación en el hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, y demás autoridades de la región.

A Cúcuta llegaron 1.356 vacunas Pfizer, la prioridad es vacunar a personal del sector de la salud, inicialmente 380 funcionarios del hospital Universitario Erasmo Meoz, posteriormente de otras clínicas de Cúcuta y demás municipios como Ocaña y Pamplona.

La médica intensivista Zulma Urbina fue la primera persona en recibir la vacuna. Es funcionaria del hospital Erasmo Meoz y ha estado en la primera línea de atención a pacientes con la covid-19.

Le puede interesar: En Colombia ya más de 22.000 personas tienen la primera dosis de la vacuna

En diálogo con RCN Radio indicó: "Me siento muy feliz, es la vacuna de la vida, tengo un compromiso grande de cuidarme porque la próxima dosis será en 21 días, entonces es una esperanza de vida".

Así mismo, dijo que siempre tendrá en su mente a sus compañeros, médicos y enfermeras que murieron, al personal de salud que no logró salir, igualmente a los pacientes que infortunadamente perdieron la batalla, para que sepan que siempre se dio lo mejor por ellos.

"Me siento bien, no sentí nada extraño tan pronto me vacunaron, solamente felicidad y mucha emoción", dijo la médica intensivista.

Lea además: El 19 de febrero Colombia tiene 41.237 casos activos de coronavirus

Entre tanto, el gerente del Hospital Erasmo Meoz, Tonino Botta, sostuvo que "el lote de vacunas es exclusivamente para el personal de la institución a donde llegan cientos de pacientes procedentes de diversos municipios de la región y de territorio venezolano".

Agregó que posteriormente serán vacunados los funcionarios de la Clínica San José, Medical Duarte, Clínica Norte y demás instituciones de salud.

"El mensaje que se debe dar a la población es que la vacuna no llegó para erradicar al covid-19, vacunándonos es la capacidad de disminuir la agresividad, cuando se presenta esta patología en las personas, cada vacunado tiene la capacidad de no transmitir a tres personas la posibilidad de un covid-19", apuntó el Gerente del Hospital Erasmo Meoz.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez