El 19 de febrero Colombia tiene 41.237 casos activos de coronavirus

Esta semana se inició la vacunación contra la covid-19 en todo el país.

Se cumplió el tercer día de vacunación contra la covid-19 en el país, mientras el reporte de casos de coronavirus continúan en descenso, luego del segundo pico que se vivió en enero.

Este 19 de febrero, el Ministerio de Salud reportó 4.476 nuevos casos de covid-19 y 177 muertos, con lo que se elevó la cifra total de contagios a 2.217.001 y de fallecidos a 58.511.

Los casos activos son 41.237 y el número de recuperados subió a 2.110.562.

Lea también: Pfizer anuncia que sus vacunas no requieren de ultra congeladores, hasta por dos semanas

Con la vacunación, el gobierno colombiano busca parar la mortalidad por este virus y, con el paso del tiempo, derrotar la pandemia que sacude al país desde hace casi un año.

Bogotá sigue siendo la ciudad que concentra la mayor cantidad de casos al sumar 648.712, seguido por el departamento de Antioquia con 338.935 y Valle del Cauca con 191.789.

Vea también: Políticos aventajados que se colaron en vacunación anticovid de Perú con sus familias

La pandemia continuó esta semana su marcada desaceleración en todo el mundo, ya que las nuevas infecciones por coronavirus son dos veces menos numerosas que a principios de enero, según recuentos realizados por la AFP.

El número de casos diagnosticados no refleja más que una fracción del número real de infecciones y las comparaciones entre países deben tomarse con cautela, ya que las políticas de prueba difieren de un país a otro.

Menos de 400.000 casos diarios

Con 362.000 infecciones registradas diariamente esta semana, el indicador continúa su caída iniciada hace poco más de un mes, según un balance de la AFP. Las nuevas infecciones siguen disminuyendo (-12% esta semana) desde el récord de 743.000 nuevos casos diarios entre el 5 y el 11 de enero.

Lea también: Abuelita de 90 años caminó 10 km en la nieve para recibir la vacuna

Desde el pico de principios de enero, las nuevas contaminaciones a nivel mundial se redujeron a la mitad (-51%).

Bajadas en todas partes excepto en Medio Oriente

Esta semana, sólo Medio Oriente observó una aceleración del contagio (+11%). Todas las demás regiones experimentaron desaceleraciones: -28% en Estados Unidos/Canadá, -9% en África, Asia y Europa y -7% en América Latina/Caribe.

El virus prácticamente no circula en Oceanía (13 casos al día).

Bajadas y subidas más fuertes

Esta semana, el mayor descenso se observó en Portugal (-51%, 2.100 nuevos casos al día). Siguen Bolivia (-41%, 800 nuevos casos diarios), España (-37%, 11.500), Estados Unidos (-28%, 72.800) y Colombia (-26%, 4.700).

En Estados Unidos, los nuevos casos diarios se dividieron por tres desde el pico observado en la semana del 5 al 11 de enero. La caída observada en Sudáfrica es más impresionante, ya que las contaminaciones (1.980 casos diarios esta semana) se dividieron por 10 en el período.

Vea también: Líder de secta religiosa condenada a 30 años por matar de hambre a un niño

Irak, país con la variante británica más contagiosa, es por segunda semana consecutiva el país donde la epidemia se acelera más (+62%, 2.900 nuevos casos al día). Siguen Jordania (+44%, 2.100), Hungría (+23%, 1.700), Polonia (+18%, 6.300) y Austria (+15%, 1.500).

Mayor contaminación

A pesar de una fuerte disminución (-28%), Estados Unidos sigue siendo el país que registra el mayor número de nuevas contaminaciones esta semana, con 72.800 nuevos casos diarios, por delante de Brasil (45.200, estable) y Francia (18.600, -2%).

Muerte

Estados Unidos registró el mayor número de muertes en la última semana (un promedio de 2.566 por día), seguido de Brasil (1.037), México (982), el Reino Unido (551) y Rusia (463).


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario