MinSalud determina aplicar tercera dosis con vacunas de Moderna y Pfizer a personas inmunosuprimidas

Ya está definido quienes serán las primeras personas en Colombia que recibirán la tercera dosis de vacuna anticovid.
Vacunación Neiva
271 mil neivanos ya tienen una dosis de la vacuna contra la Covid-19. Crédito: RCN Radio

El Ministerio de Salud, mediante la resolución 1379 definió los nuevos lineamientos para la aplicación de las vacunas contra la covid-19, especialmente las relacionadas con la tercera dosis de refuerzo que recibirán las personas inmunosuprimidas.

La entidad en el documento estableció que tras los estudios del Comité Asesor, esta tercera dosis se podrá aplicar 30 días después de tener su esquema completo de vacunación, una dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna.

Lea además: Reportan dos primeros casos de variante delta de covid en Cartagena

“Para población de 12 años en adelante, vacunar con un biológico homólogo (cuando el esquema inicial usado fue virus inactivado o RNAm), o con un biológico heterólogo con plataforma RNAm (cuando el esquema inicial fue vector de vector viral)”, dice la resolución.

Además definió que las personas bajo las siguientes condiciones son las que recibirán esa tercera vacuna. Se trata de los colombianos que tienen trasplante de corazón, riñón, páncreas, pulmón, intestino, hígado, médula ósea en los 2 años anteriores o que reciben tratamiento de inmunosupresión.

También en este listado se encuentran las personas que tienen enfermedades como, Leucemia en quimioterapia, Mieloma en quimioterapia, Linfoma en quimioterapia, Síndrome mielodisplásico en quimioterapia, pacientes con enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus, eritematoso sistémico o esclerosis múltiple que reciben tratamiento, inmunosupresor y otras enfermedades que usen: alemtuzumab, abatacept, belatacept, obinutuzumab, rituximab, fin golimod, ocrelizumab, antimetabolicos e inhibidores de la calcineurina en último año.

Le puede interesar: Colombia ya cuenta con más de 1.000.000 de vacunas de Pfizer y AstraZeneca

La resolución además señaló que teniendo en cuenta los fundamentos en dichos estudios, el Comité Asesor del Ministerio de Salud estableció que aquellas personas contagiadas con la covid-19, podrán recibir una sola dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna.

“Se recomendó el esquema de vacunación, de una sola dosis utilizado con la vacuna de Pfizer BioNtech, para la vacuna de Moderna RNAM, en población entre 18 y 49 años sin comorbilidades asociadas a la covid-19, con historia inferior a 9 meses de infección confirmada por dicha enfermedad, teniendo en cuenta que ambas vacunas son de la misma plataforma”, puntualizó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.