Así afectará la temporada de huracanes 2025 a la región Caribe

Colombia inició la temporada de huracanes 2025 con riesgo de lluvias intensas, vientos fuertes e inundaciones, especialmente en la región Caribe.
Temporada de huracanes
Las autoridades llaman a la prevención en la Región Caribe debido al inicio de la temporada de huracanes. Crédito: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que, desde el 1.º de junio hasta el 30 de noviembre, comenzó oficialmente en Colombia la temporada de huracanes.

Durante este periodo se espera un aumento de lluvias intensas, vientos fuertes, así como posibles inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en la región Caribe, con mayor impacto en La Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible advirtió que esta temporada puede verse agravada por el cambio climático, incrementando la intensidad de los ciclones tropicales.

Le puede interesar: Murió Ana María Cuesta León, directora del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

“Los huracanes no solo representan una amenaza para la vida humana, su salud, sus medios de vida y la infraestructura, sino también para nuestros ecosistemas y recursos naturales como manglares, arrecifes y zonas costeras. Hacemos un llamado urgente a la prevención y a seguir el Plan Nacional de Respuesta ante Ciclones Tropicales”, afirmó la ministra Lena Estrada Añokazi.

Lena Estrada Añokazi
Lena Estrada Añokazi, ministra de Ambiente.Crédito: Colprensa

Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), por cada grado que aumenta la temperatura global, los ciclones tropicales pueden incrementar su fuerza en un 7 %.

Andrea Devis Morales, oceanógrafa y profesora del Programa Ciencias del Sistema Tierra de la Universidad del Rosario, señaló a La FM de RCN Radio que se prevé una temporada más activa de lo habitual.

“Existe un 60 % de probabilidad de que esta temporada sea muy intensa en el Atlántico tropical, debido a que el océano estuvo mucho más cálido de lo esperado antes de su inicio”, explicó la experta.

Agregó que el océano acumula calor en la capa superior, y este contenido térmico está muy por encima de los niveles esperados, debido al calentamiento global. “Ese calor es el combustible perfecto para la formación de tormentas tropicales”, señaló.

La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, informó que para esta temporada se esperan entre 13 y 19 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, y 5 más podrían alcanzar la categoría de huracán mayor.

“Es fundamental que las comunidades consulten de forma permanente la información oficial emitida por la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, de la cual hace parte el Ideam, para evitar desinformación y errores en la toma de decisiones en los territorios”, indicó la funcionaria.

Ghisliane Echeverry
Ghisliane Echeverry, directora del Ideam.Crédito: @ghisecheverry/x

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, anunció que se activarán todos los planes de prevención.

“Pondremos en marcha los planes de gestión del riesgo junto con los Consejos Departamentales y Municipales, especialmente en la región Caribe. Es importante recordar que los ciclones tropicales pueden generar efectos indirectos en otras zonas del país, como inundaciones, vendavales, movimientos en masa y avenidas torrenciales. Invitamos a las comunidades a implementar sus planes comunitarios y familiares y mantenerse informadas a través de canales oficiales”, añadió.

Le puede interesar: Ofrecen $150 millones de recompensa por responsables del asesinato de fiscal en Fusagasugá

El Ministerio de Ambiente también compartió algunas recomendaciones de prevención:

  • Asegurar el techo y las estructuras de la vivienda.
  • Estar atentos a la información de los Consejos de Gestión del Riesgo.
  • Almacenar agua potable de manera preventiva.
  • Proteger a los animales domésticos.
  • Solicitar la poda o tala de árboles peligrosos ante la autoridad ambiental.
  • En caso de inundaciones, evacuar hacia zonas altas.

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario