Suspensión de gas vehicular tiene graves efectos económicos: Fedetranscarga

Preocupación en sector transporte por restricción de venta de gas vehicular de Ecopetrol debido a sequía.
Transporte de carga
Transporte de carga Crédito: Colprensa

Sigue la preocupación en sector transporte, luego que Ecopetrol restringiera la venta de gas vehicular para darle prioridad a las térmicas. La medida se tomó por la sequía que atraviesa el país en algunas de sus regiones y que ha elevado el alerta, en casos como el de Bogotá, dado el nivel de los embalses.

De acuerdo con la petrolera, la restricción aplica sobre 13 empresas que tienen Contratos de Firmeza Condicionada (CFC). La Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) aseguró que esa disposición afecta a alrededor de 1.000 camiones, que en el corto plazo, no podrían operar de manera habitual (hasta tanto dure la contingencia).

Lea además: La solución sostenible durante crisis de desabastecimiento de gas

"Al no contar con la energía para movilizar los automotores (los propietarios) perderían su fuente de ingresos principal. Por otra parte, aquellos vehículos que cuenten con tecnologías de conversión verían incrementados sus costos operativos", señaló el organismo.

La federación, ahora presidida por Arnulfo Cuervo tras la renuncia de Henry Cárdenas, insistió en que la restricción tendría un impacto sobre la economía nacional. A esto sumó que podría generarse tensión sobre el capital de los colombianos, así como la compra y venta de máquinas a gas.

"Hacemos un llamado al Ministerio de Minas y Energía para que dentro de sus competencias, se tomen las medidas urgentes y que esta situación no se agrave, aplicando fórmulas como lo han propuesto los gremios del sector energético", agregó Fedetranscarga.

Más información: Aumentará precio de gas vehicular por suspensión de suministro de Ecopetrol

Cabe resaltar que la determinación de la petrolera tiene lugar cuando (siendo el caso actual) hay alguna contingencia como una escasez de lluvias. De esa forma es que empresas con contratos condicionados pueden ver limitado el suministro de gas natural.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.