Soat digital: Tips para comprarlo de manera segura

En Colombia, es requisito obligatorio portar esta póliza al día para conducir un automóvil o moto.
SOAT
Crédito: Redes sociales

De acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), de los 17.6 millones de vehículos que circulan en el país, solo 9,3 millones cuentan Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), es decir, un 47% evade el cumplimiento de la obligación de contar con el seguro.

Le puede interesar: Capturaron a banda que se dedicaba a cometer fraudes con el SOAT

La circulación en vehículos implica una gran responsabilidad para los conductores, ya que siempre existe el riesgo de tener inconvenientes o accidentes. Por eso, en Colombia, es requisito obligatorio portar esta póliza al día para conducir un automóvil o moto.

Actualmente, el SOAT se ha convertido en un tema de interés nacional. Ante el anuncio del Gobierno de otorgar un 50% de descuento en la póliza para vehículos y motocicletas, las ventas del seguro aumentaron en un 171,1% a corte de diciembre de 2022. Comercializadores digitales reconocidos del SOAT digital como R5 han visto incrementos de hasta 50% en sus niveles de tráfico en semanas recientes.

Sin embargo, esta práctica de comercio digital también llama la atención de los ciberdelincuentes quienes, por medio de esta modalidad, pueden adquirir información personal de los compradores para así realizar estafas o desfalcos económicos de los mismos. Por eso, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para que pueda comprar su póliza de forma segura y rápida:

1. Desconfíe de descuentos demasiado altos: si bien los precios del SOAT bajaron debido al descuento aprobado por el Gobierno para ciertas referencias como las motos de hasta 200 cc, Motocarro, tricimoto y cuadriciclo de cilindraje, y motocarro de cinco pasajeros, es importante verificar muy bien las páginas que ofrecen valores muy por debajo del mercado. Ejemplo, si adicional al descuento de lista, le ofrecen un descuento de 20-30%, muy probablemente no es una empresa legítima.

2. Compre con comercializadores seguros: para evitar caer en fraudes se debe verificar que la compañía donde comprará el seguro, esté autorizada. Hay diferentes lugares en los que se puede adquirir esta póliza de manera simple y ágil como grupor5.com que ofrece la oportunidad de comprar el seguro de forma 100% online y en tan solo cinco minutos

3. Evite comprar por canales de mensajería instantánea: Debido a que en la mayoría de casos una empresa ilegítima no puede ofrecer pasarelas de pago online, redirigen a los usuarios a chats, desde donde prometen entregar el SOAT a cambio de recoger el monto del pago e información personal. Por eso es recomendable no realizar la compra por medio de chats.

Le puede interesar: SOAT: Reducción del 50 % también favorecería a transportadores de carga

4. Evita pagar por transferencia a cuentas de personas naturales. El modus operandi más común utilizado por los criminales cibernéticos, es capturar el pago exigiendo una transferencia manual a una cuenta bancaria, por lo general de una persona natural. Al comprar tu SOAT online, asegúrate de usar medios de pago más confiables como PSE o pagos con tarjeta por medio de pasarelas de pago reconocidas.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.