¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región Crédito: Freepik

La ciudad de Bogotá atraviesa un periodo de bajas temperaturas que muchos habitantes perciben como un aumento del frío. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región.

Factores que explican el frío

En diálogo con La FM, el meteorólogo del IDEAM, José David Garavito Mahecha, explicó que las bajas temperaturas actuales están relacionadas con el incremento de la nubosidad y las lluvias.

“En Bogotá estamos atravesando una temporada de mayores precipitaciones. El cielo se mantiene mayormente nublado, lo que reduce la incidencia directa del sol sobre la superficie terrestre. Esto hace que la temperatura del aire disminuya y, en consecuencia, se perciba una sensación térmica más baja, aunque esta puede variar según la persona”, señaló.

Garavito agregó que en algunas madrugadas se presentan heladas, un fenómeno que ocurre cuando hay poca nubosidad y la radiación infrarroja escapa de la superficie terrestre, provocando el enfriamiento del aire cercano al suelo.

El IDEAM ha reportado que en los últimos días las temperaturas mínimas en Bogotá han estado entre 6,8 °C y 11 °C
El IDEAM ha reportado que en los últimos días las temperaturas mínimas en Bogotá han estado entre 6,8 °C y 11 °CCrédito: Freepik

El IDEAM indicó que el comportamiento climático reciente se explica por varios factores:

  • Alta nubosidad y lluvias persistentes: las precipitaciones continuas generan alta humedad y reducen la radiación solar que llega a la superficie.
  • Ingreso de masas de aire frío: corrientes provenientes del sur del continente llegan a la región andina, contribuyendo al descenso térmico.
  • Variabilidad climática y patrón ENSO: aunque el país está en fase neutral del fenómeno El Niño–Oscilación del Sur (ENSO), hay señales de enfriamiento del océano Pacífico que influyen en la circulación atmosférica y aumentan la nubosidad.
  • Sensación térmica inferior a la temperatura real: aunque los registros se mantienen dentro del promedio histórico para Bogotá, la combinación de humedad, nubosidad y viento hace que la percepción de frío sea mayor.

¿Qué pasa en la capital?

El IDEAM ha reportado que en los últimos días las temperaturas mínimas en Bogotá han estado entre 6,8 °C y 11 °C, valores normales para esta época del año, aunque muchas personas los perciben como más bajos por las condiciones atmosféricas. La temperatura promedio de la ciudad suele variar entre 7 °C y 19 °C, según los registros de las estaciones meteorológicas.

Además, abril y octubre son los meses con mayor nubosidad, cuando el cielo permanece nublado o cubierto hasta el 90 % del tiempo. Esto limita el calentamiento diurno y refuerza la sensación de frío durante el día.

¿Se trata de una “ola polar”?

El IDEAM aclaró que no hay una ola polar ni un frente frío extremo afectando la ciudad. Los valores registrados no se acercan a los mínimos históricos del mes y corresponden al comportamiento normal de la temporada.

La entidad recomendó precaución en las zonas rurales y de páramo del altiplano cundiboyacense
La entidad recomendó precaución en las zonas rurales y de páramo del altiplano cundiboyacenseCrédito: Freepik

Garavito Mahecha añadió que “estos valores no tienen cercanía con la temperatura mínima histórica del mes”, y reiteró que el fenómeno está asociado al ciclo de lluvias y nubosidad típico del segundo semestre del año.

Qué esperar en los próximos días

El IDEAM prevé que la sensación de frío continúe mientras se mantenga la temporada de lluvias y la cobertura de nubes. Las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

La entidad recomendó precaución en las zonas rurales y de páramo del altiplano cundiboyacense, donde la humedad acumulada puede favorecer la formación de heladas nocturnas.

El aumento de la sensación de frío en Bogotá se debe a la persistencia de la nubosidad, las lluvias y el ingreso de masas de aire más frías, que reducen la radiación solar y el calentamiento diurno. Aunque las temperaturas no están fuera del rango habitual, las condiciones atmosféricas actuales generan una percepción térmica más baja, que podría mantenerse mientras continúe la temporada de precipitaciones.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.