Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto. Crédito: Freepik

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la aplicación de la Ley Seca en toda la ciudad con motivo de las consultas internas de partidos y movimientos políticos convocadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil para este domingo 26 de octubre de 2025, jornada en la que el Pacto Histórico elegirá su candidato presidencial.

La medida restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde las 3:00 a.m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27 de octubre de 2025.

Medida solicitada por la Policía Metropolitana

La Secretaría de Gobierno Distrital informó que la adopción de esta restricción responde a una solicitud de la Policía Metropolitana de Bogotá, ante la alta demanda operativa requerida para garantizar la seguridad durante la jornada.

La Administración Distrital aseguró que su prioridad es garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana durante el ejercicio de los derechos políticos.


Fuerzas Militares refuerzan la seguridad electoral

Las Fuerzas Militares informaron que desplegaron más de 120 mil hombres y mujeres en todo el país para custodiar el proceso electoral. Este despliegue incluye una nueva capacidad tecnológica: el monitoreo permanente a cargo del Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT) de la Aviación del Ejército.

El BANOT anunció el despliegue de aeronaves no tripuladas (drones) a través de sus cuatro compañías, con el objetivo de sobrevolar y monitorear centros poblados, vías estratégicas y zonas rurales donde se ubican puestos de votación.

Los operadores de drones mantendrán comunicación constante con las tropas en tierra para alertar de inmediato sobre cualquier situación que pueda afectar el desarrollo normal de las elecciones.

Este esfuerzo logístico y tecnológico demuestra el compromiso de las Fuerzas Militares para garantizar un ambiente electoral seguro, libre y confiable en todo el territorio nacional.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.