Avanzado robot subacuático apoyará búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

El gobierno de Dumek Turbay contratará una multinacional especializada en búsqueda submarina con robots equipados con sonares.

A un mes de la desaparición de Tatiana Hernández Díaz, estudiante de medicina de 24 años que realizaba su internado en el Hospital Naval de Bocagrande, la Alcaldía de Cartagena anunció una nueva estrategia tecnológica para fortalecer su búsqueda.

El alcalde Dumek Turbay informó que se contratará a la empresa chilena ASI Latam Group, experta en exploración subacuática, que operará en la zona con el robot Sonar Imagenex YellowFin, equipado con sonar 2D y cámaras de alta definición. El objetivo es explorar los espolones de la avenida Santander, una zona de difícil acceso por las fuertes corrientes y las formaciones rocosas.

Lea además: Padres de Tatiana Hernández piden avances en la investigación para dar con su paradero

“No podemos quedarnos de brazos cruzados. Este es un esfuerzo robusto para apoyar el trabajo de las autoridades y acompañar a la familia de Tatiana”, expresó el mandatario, quien también pidió a la Fiscalía entregar información clara para frenar la especulación sobre el caso.

Le puede interesar: Interpol tomó decisión por desaparición de joven bogotana Tatiana Hernández; ¿servirá para hallarla?

LA FM de RCN Radio logró conocer que la búsqueda subacuática se realizará en cinco fases:

  • Planificación y revisión de antecedentes: recopilación de información del área objetivo, incluyendo corrientes, profundidad, accesos y posibles peligros sumergidos.
  • Despliegue de equipos: el sonar Imagenex YellowFin, un sistema de escaneo lateral portátil será remolcado desde embarcación menor sobre líneas predefinidas, garantizando la cobertura de toda el área objetivo.
  • Adquisición de datos: obtención de imágenes acústicas del fondo con capacidad de visualización lateral de hasta 70 metros (35 m por lado), dependiendo de condiciones ambientales y profundidad de operación. Se consideran 2 técnicos de ASI para los trabajos en terreno.
  • Interpretación preliminar en terreno: visualización en tiempo real e identificación de posibles anomalías.
  • Informe de resultados: En caso de hallazgo, se coordinará con las autoridades para el posicionamiento exacto del objetivo y posibles acciones de recuperación. En caso de no hallazgo, se entregará un informe con la cobertura realizada y observaciones relevantes.

Le puede interesar: Testigo del caso Tatiana Hernández: "no estuve por ahí, me confundí con su físico”

El robot permitirá inspeccionar hasta 30 metros de profundidad, con un rango visual de 70 metros, y podría identificar objetos entre las rocas, ampliando significativamente las posibilidades de hallazgo.

La recompensa de 200 millones de pesos por información sobre el paradero de Tatiana sigue vigente. El Gobierno distrital reiteró su compromiso con la familia de la joven y con el esclarecimiento del caso.

Desaparición

El domingo 13 de abril fue el último día que se vio con vida a Tatiana Hernández en la avenida Santander a la altura del Parque de la Marina, sentada en unas piedras en la orilla del mar.

Según un video que un turista grabó justo en el momento que pasaba, la estudiante de medicina de 23 años estaba vestida con un short blanco y una blusa rosa. Es la única pieza que hasta al momento se ha conocido públicamente donde muestran a la joven, después de haber salido a tomar aire, según indican algunos allegados.

Luego de casi un mes de no se conocen novedades de su paradero, aunque a los pocos días de su desaparición surgieron varias versiones, hasta el momento no hay ninguna prueba que evidencie que la joven bogotana, estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, continúe con vida.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.