MinDefensa reforzaría el pie de fuerza en Valle del Cauca tras la COP16

Gobernadora del Valle pide seguridad antes, durante y después de la cumbre. Incremento de fuerza pública para la COP16 destacado en reunión en Cali.
Iván Velásquez
Sesión reservada en el Congreso por posible adquisición de software Pegasus. Ministro de Defensa confirma uso ilegal. Crédito: Colprensa

Al término de una reunión con el Bloque Parlamentario que se realizó en Cali, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que está garantizada la seguridad de la COP16.

El alto funcionario dijo que evaluará la petición que le hizo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, de mantener dos mil policías después de la COP16 en Cali y el departamento.

"Aquí hay una asignación especial, extraordinaria de recursos para la seguridad de la COP16, y tenemos que evaluar, concluida la COP16, qué recursos podrían permanecer en el departamento. Para eso quedamos que en la segunda semana de noviembre tener una nueva reunión en Cali, para evaluarlo con los nuevos incrementos de incorporaciones, tanto en fuerzas militares como en Policía, ver qué capacidades podrían mantenerse", dijo.

Le puede interesar: Gabinete de Petro da su espaldarazo al presidente por investigación del CNE

Por su parte, la mandataria vallecaucana fue enfática en resaltar que la seguridad se debe brindar antes, durante y después de la COP16.

"La seguridad no es solo para la COP16, tiene que ser antes durante y después de la COP, y les estamos haciendo una solicitud al ministro Velásquez y al general Salamanca, que nos deje por lo menos mil policías en Cali y mil policías en el Valle para mantener la seguridad, así como la hemos mantenido hasta ahora. Tengo que decir que como llegamos en enero a hoy, estamos más tranquilos", resaltó.

Dilian Francisca Toro dijo que está tranquila y segura al saber que tanto Cali como el departamento, se visibilizarán por cosas positivas en la cumbre de biodiversidad.

"Toda la estrategia de seguridad desplegada nos da la tranquilidad de que vengan a conocer el Valle y descubran una región que tiene un talento humano trabajador, creativo, innovador, alegre y hospitalario. Que sepan que somos uno de los departamentos más biodiversos del mundo y vengan a vivir esa biodiversidad", agregó.

Otras noticias: Encapuchados protagonizan disturbios en la Universidad de Antioquia

Seguridad

En medio de la reunión se entregó un informe detallado sobre el incremento del pie de fuerza para la COP16.

Se destacó el incremento de la Fuerza Pública con cerca de 4.000 policías y 1.600 miembros de las fuerza militares, completando cerca de 11.000 unidades que estarán en las Zonas Azul, Verde y Naranja de la COP16, pero, también, en espacios de interés en el Valle.

Habrá espacios coordinados desde los cuatro Puestos de Mando Unificado (PMU), ubicados en Bogotá, Cali y Buenaventura, desde donde se va a garantizar la visita a los sitios turísticos del Pacífico como Málaga, La Sierpe, Juanchaco y San Cipriano.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.