Santa Marta, Cartagena y Bucaramanga, entre los destinos con mayor ocupación en la semana de receso

Medellín subiría a 71,6% de ocupación y Bogotá a 65,8%, según proyecciones de Cotelco para la semana de receso.
Panorámica de Cartagena
Panorámica de Cartagena. Crédito: AFP

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) proyecta que la ocupación promedio de los hoteles en el país será del 63% durante la semana de receso escolar de octubre, una cifra muy cercana al 62,3% registrado en 2024

Según el informe, destinos como Santa Marta (79,7%), Bucaramanga (76,1%), Valledupar (75,5%), Pereira (73,2%) y Cartagena (72,7%) encabezan las proyecciones de mayor ocupación. Entre las ciudades con más crecimiento porcentual se destacan Medellín (71,6%), Santa Marta (79,7%), Bogotá (65,8%) y Cartagena (72,7%)

Más noticias: Migración Colombia emite recomendaciones ante alto flujo de viajeros en El Dorado

José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, explicó que “para la semana de receso escolar hemos proyectado una ocupación promedio cercano al 63%. Esto significa un comportamiento casi similar al registrado el año pasado, cuando se encontraba en 62,3%”.

Factores que inciden en el turismo

El informe advierte que, aunque la inflación acumulada a agosto fue de 4,22%, los precios del alojamiento turístico apenas subieron un 0,12%. Duarte resaltó: “Mientras que los colombianos perciben un incremento en los precios, hay que reconocer que los precios en alojamiento turístico se mantienen constantes”.

No obstante, otros gastos como transporte y alimentación, sumados al crecimiento de la oferta informal, pueden incidir en la decisión de viaje de las familias. Desde el gremio también se insistió en la necesidad de ajustar los calendarios laborales y educativos para facilitar que las familias puedan coincidir en sus periodos de descanso.

Por su parte, la presidenta de Anato, Paula Cortés, recordó que la semana de receso es una de las temporadas vacacionales más importantes para el turismo dentro y fuera del país.

Según explicó, las agencias de viajes han preparado su oferta de servicios alineados a las necesidades de las familias colombianas y se estima un aumento del 6% en las ventas frente al mismo periodo de 2024.

Más noticias: Distrito autoriza concierto de Guns N’ Roses en Bogotá

Cortés agregó que durante esta temporada se espera un movimiento aproximado de 777 mil viajeros en los flujos de ingreso y salida del país, lo que representa un crecimiento del 6% respecto al año pasado.

Los principales puntos de control migratorio serán El Dorado en Bogotá, José María Córdova en Medellín y Rafael Núñez en Cartagena. Los destinos más frecuentes para los colombianos en esta semana serán Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario