Migración Colombia emite recomendaciones ante alto flujo de viajeros en El Dorado

Migración Colombia recordó que Biomig permite a viajeros hacer su trámite de salida e ingreso de forma ágil y segura, reduciendo filas.
Salidas internacionales en Aeropuerto El Dorado
Operación en El Dorado se desarrolla con normalidad a pesar del alto flujo de pasajeros durante la semana de receso escolar. Migración Colombia comparte recomendaciones clave para agilizar tránsito en filtros migratorios. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

Tras las congestiones registradas en la noche y madrugada anteriores en el Aeropuerto Internacional El Dorado, Migración Colombia informó que la operación se desarrolla con normalidad, en coordinación con la Aeronáutica Civil, Opaín y demás autoridades.

La entidad reconoció que, como estaba previsto, el inicio de la semana de receso escolar incrementó el flujo de pasajeros, en especial de familias con niños y adolescentes, lo que genera procesos de verificación más extensos. Ante este panorama, Migración Colombia hizo un llamado a la corresponsabilidad de los viajeros y compartió varias recomendaciones para facilitar el tránsito por los filtros migratorios.

Más noticias: Distrito autoriza concierto de Guns N’ Roses en Bogotá

Entre ellas, pidió llegar con al menos tres horas de antelación a los vuelos internacionales y portar todos los documentos exigidos: pasaporte vigente, visas y permisos según el destino. Para quienes viajan con menores de edad, recordó que es indispensable llevar los permisos de salida y la documentación debidamente diligenciada, ya que la revisión de estos casos requiere más tiempo y no se permite el uso de Biomig para este grupo de pasajeros.

La autoridad migratoria también invitó a los viajeros a aprovechar el sistema Biomig, que permite a colombianos y extranjeros realizar el proceso de manera ágil y segura, reduciendo las filas y los tiempos de espera.

La Aeronáutica Civil, por su parte, aseguró que trabaja de forma articulada con las aerolíneas y demás entidades para garantizar operaciones seguras, ordenadas y con personal capacitado durante esta temporada de alta movilidad.

Migración Colombia reiteró que los tiempos de espera en aeropuertos internacionales son habituales en picos de tráfico como el actual y subrayó su compromiso de mantener una atención eficiente, confiable y segura para todos los viajeros.

La presidenta de Anato, Paula Cortés, recordó que la semana de receso es una de las temporadas vacacionales más importantes para el turismo dentro y fuera del país. Según explicó, las agencias de viajes han preparado su oferta de servicios alineados a las necesidades de las familias colombianas y se estima un aumento del 6% en las ventas frente al mismo periodo de 2024.

Le puede interesar: Retrasos en El Dorado por alto flujo de viajeros menores en inicio de semana de receso

Cortés agregó que durante esta temporada se espera un movimiento aproximado de 777 mil viajeros en los flujos de ingreso y salida del país, lo que representa un crecimiento del 6% respecto al año pasado.

Los principales puntos de control migratorio serán El Dorado en Bogotá, José María Córdova en Medellín y Rafael Núñez en Cartagena. Los destinos más frecuentes para los colombianos en esta semana serán Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario