¿Por qué la vía a La Línea no tiene rampas de frenado? Explicación no convence

Gobernador del Quindío pidió crear comisión especial para analizar parámetros técnicos del cruce de la cordillera central
Tragedia en La Línea; por qué La Línea no tiene rampas
Crédito: RCN Radio

Avanza la investigación por el fallecimiento de 10 integrantes de la comunidad educativa de la Universidad Alexander Von Humboldt en Armenia, tras el choque del bus en el que se movilizaba un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil y docentes de la institución, que se encontraban regresando de una salida de campo al reconocido Túnel de La Línea.

Durante esta jornada académica, el estudiante fallecido en el siniestro Yeison Andrés Parra, hizo una consulta sobre el motivo por el cual no hay rampas de frenado para que vehículos que se quedan sin frenos o sufran fallas mecánicas en general, tengan una opción para detenerse en este complejo vial de orden nacional.

Le puede interesar: Militares evitan tragedia en Guaviare: desactivan 4 cilindros explosivos en Miraflores

Esta versión fue confirmada por uno de sus compañeros de carrera, el bombero Juan Camilo Triviño Martínez, quien señaló que la respuesta en el momento fue dada por una interventora que estaba acompañando la visita y que señaló, según su testimonio, que por aspectos técnicos no se habían instalado rampas de frenado en esta vía.

“La respuesta de la interventora Jessica, quien iba con nosotros en el bus el día del accidente, es que no es posible porque las características técnicas de la vía no lo permiten hacer”, señaló Juan Camilo.

El estudiante y socorrista dijo que la interventora les expresó que, “la distancia nos serviría para un vehículo pequeño, pero la norma dice que lo tendríamos que hacer para el vehículo más grande que transite, para tractomulas. Si usted coloca uno para vehículos pequeños y un tractocamión está sin frenos, va a ser algo que no va a frenar”.

En ese sentido, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, hizo la propuesta para que se realice la creación de una comisión técnica donde participen diferentes entidades de seguridad, movilidad y expertos, además la alcaldía de Calarcá, que permita hacer una evaluación del puente, tomar decisiones y poder salvar vidas, ante los múltiples accidentes que desde su inauguración se han registrado.

Lea también: Suiza apuesta por Colombia para demostrar que es posible el desarrollo económico con responsabilidad climática

“Hoy les estamos pidiendo al gobierno nacional, al Invías, que dé un concepto técnico, porque no podemos seguir esperando que haya más muertes”, manifestó Galvis Bedoya.

El mandatario seccional dijo que una de las propuestas es analizar la posibilidad de cambiar el sentido de circulación al puente helicoidal, además de la implementación de otras estrategias y acciones que permitan minimizar los riesgos en este tramo vial.

El secretario de Infraestructura del Quindío, Luis Guillermo Agudelo, desde su rol de ingeniero civil, indicó que en ingeniería todo se puede e hizo referencia a que las rampas de frenado no fueron contempladas en el diseño geométrico inicial cuando se construyó el helicoidal; sin embargo, consideró que es necesario que los conductores tengan una alternativa en casos de emergencia donde puedan controlar los vehículos.

“Esta puede ser una solución para que se pueda mitigar esta cantidad tan desafortunada de accidentes que tenemos en la región”, manifestó el funcionario.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.