Suiza apuesta por Colombia para demostrar que es posible el desarrollo económico con responsabilidad climática

Así lo comentó el embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz, resaltando el compromiso de diferentes sectores por conseguirlo.
Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia
Crédito: Embajada de Suiza en Colombia, en Facebook

La embajada de Suiza, con el apoyo del diario La República, organizó el foro sobre Economía Verde + Sostenibilidad y Rentabilidad. ¿Cuál es la contribución de Suiza a la economía verde y la sostenibilidad en Colombia?

En diálogo con el periodista Lewis Acuña, Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia, subrayó la necesidad urgente de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Desde su experiencia en el país, destacó a Colombia como un territorio clave por su riqueza natural, su biodiversidad y su disponibilidad de recursos hídricos.

“Tenemos la suerte aquí en Bogotá, en Colombia, de tener mucho verde, y es una ventaja muy importante. Ustedes tienen mucha lluvia, a veces es un poco molesto, pero también es una riqueza de tener el agua, porque el agua es la vida”, afirmó Mayoraz, señalando que ese recurso es central para muchos de los proyectos de cooperación en marcha.

Lea también: Nasa captó una imagen inédita del río Amazonas: se ve como un "hilo dorado"

El diplomático suizo compartió en el foro las experiencias de su país en el desarrollo de estrategias sostenibles. Aseguró que Suiza comprende que temas como el cambio climático y la protección de la biodiversidad no pueden ser abordados de manera aislada: “Desde Suiza entendemos que el cambio climático y todo el tema de la biodiversidad son retos globales que necesitan cooperación, innovación y responsabilidad compartida”, dijo.

En esa línea, explicó que la cooperación suiza en Colombia, con más de 25 años de presencia continua, ha adoptado un enfoque estratégico a partir de su nuevo programa de cooperación 2025-2028. Este se articula en tres pilares principales: contribución a la paz y derechos humanos, ayuda humanitaria, y cooperación económica. La acción climática, precisó, es un eje transversal dentro de estas prioridades.

“El tema de la acción climática es un enfoque horizontal, transversal para nosotros, que está ejecutado básicamente por nuestra división de cooperación económica”, señaló. Esta labor se desarrolla a través de alianzas con organismos multilaterales como la ONUDI, el Banco Mundial y organizaciones no gubernamentales como Swisscontact, una ONG suiza que lidera programas en diferentes regiones del país.

Entre los proyectos concretos, Mayoraz mencionó iniciativas enfocadas en la mitigación de emisiones de CO₂, a través de prácticas sostenibles como la sustitución de cultivos ilícitos por café o cacao, entre otros esfuerzos enfocados en reducir el impacto ambiental. “Estamos trabajando también en el reciclaje del agua, el tratamiento de aguas residuales, entre otros temas cruciales para garantizar sostenibilidad”, añadió.

El embajador también resaltó el rol clave de diversos sectores de la sociedad colombiana en este proceso. “Me impresionó la motivación de todos los asistentes al foro: tanto del Estado, del sector privado como de la sociedad civil. Creo que son los tres actores claves para avanzar. También con una normativa adecuada que permita seguir adelante”, expresó.

En su intervención, Mayoraz hizo hincapié en un tema que ha ganado protagonismo en los últimos años: las finanzas sostenibles. Recordó que Suiza ha sido uno de los pioneros en este ámbito, gracias a su experiencia como centro financiero internacional.

Vea después: Este es el lugar de Latinoamérica donde aseguran que siempre llueven peces en esta época del año

“Suiza ha sido un pionero como uno de los centros financieros mundiales reconocidos en el tema de finanzas sostenibles, de financiar proyectos que tienen esta meta de ser más a favor del medio ambiente”, explicó. Al respecto, señaló que en Colombia también se observa un creciente compromiso del sector financiero por desarrollar productos y acciones que impulsen proyectos verdes, orientados a enfrentar el cambio climático y proteger la biodiversidad.

Finalmente, Mayoraz recalcó que Colombia, por su ubicación geográfica y su riqueza en ecosistemas, juega un papel fundamental en el escenario ambiental global. “Aquí tenemos una oportunidad importante de demostrar que es posible avanzar en el desarrollo económico sin dejar de lado la responsabilidad climática. Esa es la apuesta que estamos haciendo con Colombia y con los aliados locales que comparten este objetivo”, concluyó.

La cooperación entre Colombia y Suiza se ha convertido en un modelo de trabajo conjunto que busca fortalecer las capacidades locales mientras se abordan desafíos globales, destacando que la solución al cambio climático requiere tanto voluntad política como participación colectiva.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.