Militares evitan tragedia en Guaviare: desactivan 4 cilindros explosivos en Miraflores

Los explosivos los dejaron las disidencias de las Farc dijo el Ejército.
Selvas del departamento del Guaviare | Alcaldía San José del Guaviare |
Selvas del departamento del Guaviare. Crédito: Alcaldía San José del Guaviare

La Policía y el Ejército lograron desactivar la carga explosiva que dejaron los grupos armados en una lancha en una orilla del río Vaupés que está junto al municipio de Miraflores, en el departamento del Guaviare

La alerta la emitió el alcalde de Miraflores Edwin Giovanny Díaz , quien denunció la existencia de los 4 cilindros con explosivos abandonados en una lancha en una margen del afluente que recorre este municipio del Guaviare.

Ante la alerta el Ejército y la Policía activaron un plan para desarmar de manera controlada las cargas detonantes, sin que se generaran afectaciones a la población.

Lea también: Sindicato de Afinia anuncia huelga en el Caribe por precarias condiciones laborales

Técnicos antiexplosivos de la Policía detectaron las 4 cargas acondicionadas en cilindros con 20 kilógramos de explosivos cada una, con un mecanismo de activación que usaban temporizadores.

“Dejaron una embarcación con explosivos en el puerto de Miraflores”, dijo la Policía a través del coronel Gonzalo Esteban Blanco, comandante del departamento.

La Policía confirmó que se adelantó el procedimiento de desactivación y destrucción de los explosivos y se recuperó el área para que las 150 familias evacuadas de la zona regresaran sin ningún temor dijo el coronel.

"La Policía Nacional frustró un atentado terrorista en el municipio de Miraflores, Guaviare", ratificó la Policía.

Las autoridades atribuyeron el abandono de los explosivos en el puerto de Miraflores a integrantes de la estructura primera de las disidencias de las Farc.

Más noticias: Avianca anunció nueva ruta para conectar a Bogotá con Estados Unidos sin escalas: horarios y más

El Ejército dijo que gracias a las primeras indagaciones se responsabilizaba a integrantes del Frente 1 del Bloque Amazonas de las disidencias de 'Iván Mordisco'.

Ante estos hechos violentos y de zozobra en el Guaviare, la Procuraduría General de la República pidió protección para las comunidades de ese departamento se encuentra en asecho por presencia guerrillera.

La Procuraduría General de la Nación solicitó al comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina Nro.32 información sobre las acciones adelantadas a propósito de la convocatoria hecha por un integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC EP), a diversos sectores de la comunidad de 10 zonas del departamento de Guaviare.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.