“Petro solo nos ha cumplido con el acuerdo del SOAT”: líder de taxistas sobre el paro

Manuel Gil, líder representante de los taxistas en Bogotá, explicó en La FM de RCN las razones por las que está protestando el gremio.
¿Por qué hay paro de taxistas?
Imagen de archivo. Nuevo paro de taxistas a nivel nacional este martes22 de julio por falta de regulación y abuso policial. Puntos de concentración en Bogotá. Crédito: Colprensa


Desde la noche del lunes festivo, el gremio de taxistas ha comenzado una nueva huelga en Bogotá como medida de protesta contra plataformas como Uber o DiDi, buscando que sus demandas sean escuchadas.



La calle 26 fue una de las primeras áreas afectadas, con un bloqueo que obstaculizó el tráfico. Sin embargo, las autoridades actuaron rápidamente para restablecer la circulación vehicular. Además, los líderes del sindicato aseguraron que no volverían a bloquear esta vía.

Le puede interesar: Paro de taxistas en Bogotá: vías que estarán congestionadas el 14 de mayo



Manuel Gil, líder representante de los taxistas en Bogotá, expresó en La FM de RCN su frustración ante la falta de diálogo con las autoridades locales, lo que ha llevado al gremio a convocar un paro en la ciudad.



"A pesar de las invitaciones que le hemos hecho al señor alcalde, Carlos Fernando Galán, no hemos tenido ninguna respuesta, lo que mejor estamos viendo es que se evade las reuniones con nosotros por eso, pues eso provocó un ojo en el gremio", dijo.



El líder gremial enfatizó que el paro no está dirigido contra las plataformas de transporte, ya que estas operan legalmente. Sin embargo, expresó preocupación por los vehículos particulares y motocicletas que brindan servicios de transporte público de manera no autorizada, poniendo en riesgo a la sociedad.



"Aquí el inconformismo con los carros particulares y motos que prestan servicio público que día a día vienen generando un riesgo a la sociedad", indicó.



Gil aclaró que su posición no es en contra de las plataformas de transporte, sino de aquellos que operan al margen de la ley.



"Nosotros no tenemos nada contra las plataformas, todos entendemos que son legales. Porque si nosotros las que están las utilizamos, pero una cosa es la plataforma y otra las motos y carros particulares o los que están viendo y están prestando el servicio no autorizado son los carros", expresó.

Lea también: Paro de taxistas en Bogotá: conductores exigen seguridad y controles contra la 'piratería'



Asimismo, rechazó la asociación de los vehículos ilegales con el gremio de taxistas, enfatizando que estos son "piratas" que ponen en peligro la vida de los ciudadanos.



"A mí no me gusta decir mototaxismo porque está vinculando al taxi, no son taxis, son piratas, son ilegales que están imponiendo en riesgo la vida de miles de bogotanos", afirmó.



En cuanto a las medidas gubernamentales, Gil expresó su decepción con el Gobierno Nacional, afirmando que las promesas no se han cumplido.



"El presidente lo púnico que ha cumplido es el tema del SOAT de resto no se ha visto lo de la gasolina, el subsidio que se iba a dar, tengo un inconformismo total. Acompañaré a esta protesta, y estoy de acuerdo que hay que salir del Gobierno Nacional, al alcalde lo estamos llamando para que nos diga qué va a hacer con el gremio de taxistas en Bogotá", manifestó.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.