Paro de taxistas en Bogotá: vías que estarán congestionadas el 14 de mayo

Los taxistas se quejan de las plataformas de transporte.
Taxis
Taxis en Bogotá Crédito: Colprensa

El gremio de taxistas en Bogotá ha confirmado un paro para el martes 14 de mayo, a pesar de la reunión mantenida recientemente con autoridades de Tránsito y el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general José Daniel Gualdrón.

Durante la reunión, los representantes de los taxistas expusieron los puntos con los que no están de acuerdo, centrados en la inseguridad y la ilegalidad.

Lea: Carlos Fernando Galán viaja a Estados Unidos "para hablar de proyectos fundamentales para el futuro de Bogotá"

En respuesta, indicaron que miles de conductores se unirán al paro este martes. Respecto a los hurtos, señalaron que la mayoría ocurren al sur de la ciudad, donde varios taxistas han denunciado casos.

Jorge Enrique Moreno comentó: "Estamos implementando el plan de la 'Ruta Segura' debido a los hurtos con armas blancas y de fuego. Tenemos identificados los puntos donde actúan los delincuentes, pero necesitamos más controles".

¿Por qué habrá paro de taxistas este martes 14 de mayo?

El principal motivo que llevará a los taxistas a manifestarse es protestar contra las políticas gubernamentales que consideran injustas y perjudiciales para su sector.

También están exigiendo una regulación más estricta para las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify y critican el incumplimiento de las autoridades en la regulación de estas plataformas digitales.

Henry Ortiz Vergara, uno de los líderes, expresó: "Estamos exigiendo seguridad para los taxistas y los usuarios, así como controles contra la ilegalidad que nos afecta en todas las zonas de Bogotá. La 'piratería' nos tiene mal".

Lea: El cambio que tendrán las cámaras de fotomultas en Bogotá: era muy esperado

Paro de taxistas en Bogotá: puntos de concentración y hora

Los taxistas de Bogotá están listos para el paro de este martes 14 de mayo. Los taxistas se movilizarán en Bogotá desde las 10 de la mañana en el Parque Nacional, donde iniciarán las marchas a pie hacia la Plaza de Bolívar.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.