Paro de taxistas en Bogotá: conductores exigen seguridad y controles contra la 'piratería'

En las últimas horas se llevó a cabo una reunión entre las autoridades y líderes taxistas al sur de la ciudad.
Reunión taxistas y Mebog
Reunión taxistas y Mebog Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio

El gremio de taxistas en Bogotá insiste en que irá a paro este martes 14 de mayo, a pesar de la reunión sostenida en las últimas horas con autoridades de Tránsito y con el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general José Daniel Gualdrón.

Dicho encuentro se llevó a cabo en el sector de San Cristóbal, al sur de la capital del país, y se extendió hasta la 1:00 a.m., el cual fue liderado por la Policía de Convivencia.

Allí, representantes de los taxistas expusieron los puntos con los cuales no están de acuerdo, destacando la inseguridad y la ilegalidad.

"Nosotros estamos exigiendo seguridad para los taxistas y los usuarios. También queremos controles contra la ilegalidad que nos afecta en todas las zonas de Bogotá. La 'piratería' nos tiene mal", explicó Henry Ortiz Vergara, uno de los líderes.

Lea también: Presidente Gustavo Petro reveló nuevos hechos graves de corrupción

Por lo anterior, señalan que miles de conductores del gremio se unirán a la jornada de la próxima semana.

"Sí, claro, toca hacerlo porque nos está afectando mucho el tema de la ilegalidad", agregó el taxista.

Frente a los hurtos que se han registrado, aseguran que la mayoría de casos ocurren al sur de la ciudad, donde decenas de taxistas han denunciado diferentes casos.

"Nosotros estamos haciendo el plan de la 'Ruta Segura' porque hemos sido víctimas de hurtos con armas blancas y armas de fuego. Tenemos identificados los puntos en los cuales en los que se hacen los delincuentes, pero necesitamos más controles", dijo Jorge Enrique Moreno.

Preparativos de las autoridades

El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general José Daniel Gualdrón, señaló que dicho encuentro es importante para escuchar las peticiones de los conductores y las acciones de las autoridades de Tránsito.

Sobre el paro programado para el próximo martes 14 de mayo, señaló que la Mebog está lista para actuar en caso de que se presenten disturbios o bloqueos.

Lea más:"El Gobierno Nacional está tomando decisiones en contra de la autonomía de Bogotá": Galán

"Hacemos previas reuniones para atender las necesidades de ellos y les hemos respondido las inquietudes. Si se presentan bloqueos, tenemos las capacidades logísticas y humanas, y la articulación con los entes de control para restablecer el orden. Seremos contundentes", dijo el general.

Por el momento, algunos gremios no han decidido si se unirán a esta jornada de paro en Bogotá.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.