Policía fija meta para erradicar cultivos ilícitos en Colombia durante 2025

Las autoridades quieren sobrepasar las 20.000 hectáreas que fueron erradicadas durante el 2023.
El Ministerio de Justicia de Colombia en la COP16 aborda la intersección entre biodiversidad y economías ilícitas, destacando el impacto del narcotráfico en el medioambiente colombiano
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, revela metas de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia para el 2025, superando las 30.000 hectáreas. Nuevas estrategias contra finanzas criminales. Crédito: Colprensa

El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, reveló las metas de erradicación de cultivos ilícitos en el territorio nacional, afirmó que se espera superar la cifra de más de 30.000 hectáreas para este 2025.

Colombia reportó la erradicación de 9.500 hectáreas de cultivos ilícitos, al cierre de este 2024, siendo una de las cifras más bajas en los 10 últimos años, ya que en años anteriores se ha registrado la erradicación de más de 118.000 hectáreas de cultivos de uso ilícito.

Lea además: Nuevo atentado en Morales, Cauca: una motocicleta estalló dejando varios heridos

Con esta meta, las autoridades quieren sobrepasar las 20.000 hectáreas que fueron erradicadas durante el 2023.

"Ya el director de Antinarcóticos me hizo la presentación, en donde este año estamos con la meta de erradicar más de 30.000 hectáreas, y con base lo anterior, dirigimos todas las actividades para cumplir la meta. Ya hay un avance de las labores de erradicación, y vamos a medir semestralmente", dijo.

En el año anterior, se conoció que las labores de erradicación de cultivos ilícitos empezaron tarde, lo que habría originado esta disminución en los resultados.

Puede leer: Envían a guarnición a militares acusados de tortura y crimen

Áreas de Finanzas

Adicionalmente, la Policía anunció la creación del área de Finanzas Criminales, con 700 uniformados de la institución y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, con la cual pretenden afectar los bienes de las estructuras criminales, a partir de un grupo especializado.

"Se espera investigar, bienes y vehículos, en cuanto a la irregularidad de la obtención de propiedades producto de las economías criminales. Es un trabajo que vamos a consolidar con 700 hombres y estamos a la espera de que arranque de forma inmediata", indicó el director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.