Proyecto para recuperar CAPS significaría "imponer la reforma a la salud a la fuerza y por decreto"

Algunos parlamentarios han acusado al Gobierno de poner en marcha un proyecto para recuperar los centros de salud de las regiones apartadas del país.
Reforma a la salud: lupa de pacientes al proyecto en Congreso
La reforma a la salud está en trámite en el Congreso. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha de un proyecto para recuperar los centros de salud de las regiones apartadas del país, para garantizar la atención primaria de los ciudadanos.

Esto desató polémica en los sectores políticos, ya que algunos parlamentarios afirmaron que esto significa la implementación parcial de la reforma a la salud a la fuerza y por decreto, sin esperar a que la misma tenga el visto del Congreso.

Le puede interesar: Reforma a la salud: anuncian nueva estrategia para recuperar los CAPS

El senador Juan Pablo Gallo dijo que no se puede permitir que el Gobierno se pase por la faja a los legisladores, en la discusión de esta iniciativa.

“Paso a paso nos están metiendo la reforma a los trancazos, en un tema tan delicado, no se puede pasar por la faja ni al Congreso de la República, ni a los gremios, ni a la salud de todos los colombianos”, indicó.

El senador David Luna afirmó que la reforma a la salud no tiene mayorías en el Congreso y por eso ahora quiere acudir a la implementación de algunas de estas propuestas.

“La vanidad del presidente Petro no le permite que haya opiniones distintas a las que él promueve. Lamentablemente, su reforma a la salud acaba con el sistema de aseguramiento (…) y es por esa razón que muchos estamos en desacuerdo y como ve que no tiene mayorías y que no puede comprar todas las consciencias, trata de poner en marcha su reforma a la salud por vía decreto”, señaló.

Consulte aquí: “Creará desconfianza en Colombia”: Álvaro Uribe sobre la reforma a la salud

El Sena está terminando de estructurar el proyecto para ponerlo en marcha lo antes posible, mientras la Comisión Séptima del Senado de la República se alista para arrancar la discusión de la reforma a la salud a finales del mes de enero, la cual no tiene un escenario favorable porque la mayoría de los parlamentarios considera que podría afectar la atención de los pacientes en el país.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano