Así funcionará el pico y placa en Medellín para este miércoles 18 de septiembre

La restricción aplica de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.,
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín Crédito: Secretaría de Movilidad de Medellín

El 5 de agosto se llevó a cabo un ajuste en la rotación del pico y placa en Medellín con el fin de mejorar la circulación y movilidad. Esta medida restringe la circulación de vehículos particulares y motocicletas de 2 y 4 tiempos según el número de placa.

La restricción vehicular se determina según el último dígito de la placa en autos particulares y el primer dígito en motocicletas, con el propósito de reducir la congestión, minimizar el impacto ambiental y favorecer la fluidez del tránsito en la ciudad.

Horario de la medida

La restricción aplica de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., con el fin de optimizar recursos y mejorar la organización en días laborables.

Vehículos y vías exentas

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencia vigente están exentos de solicitar un permiso adicional, ya que la Secretaría de Movilidad verifica automáticamente estos registros a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Pico y placa en Medellín
Pico y placa en MedellínCrédito: Secretaría de Movilidad de Medellín

Pico y placa para el miércoles 18 de septiembre

El miércoles 18 de septiembre, los vehículos con placas terminadas en 3 y 7 tendrán restricción de circulación.

Multa por incumplir el pico y placa

Los conductores que no respeten esta medida se exponen a una multa de aproximadamente 650.000 pesos, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, y a la posible inmovilización del vehículo.

Las autoridades de tránsito de Medellín instan a los conductores a cumplir con las restricciones para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más eficiente en la ciudad.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.