Tome nota al único dígito que puede transitar en Cartagena, según 'pico y cédula'

La 'ciudad amurallada' todavía tiene un alto número de habitantes contagiados.

Cartagena sigue luchando por disminuir el número de habitantes contagiados de coronavirus y, aunque hasta el momento, las medidas han sido efectivas, lo cierto es que se debe seguir trabajando para impedir que haya aglomeraciones y que los habitantes de la ciduad se encuentren en diferentes puntos de la misma, bien sea en reuniones sociales o también para realizar algunos trámites y abastecerse, hecho permitido pero para el que hay que tener precauciones.

Lea aquí: Gobernador (e) de Antioquia da positivo por COVID-19

En ese sentido, la implementación del Pico y Cédula se mantiene, buscando que máximo un miembro del grupo familiar salga a la calle para realizar todo tipo de trámites y, como ya se mencionó, abastecerse de los alimentos y necesidades de cada hogar, hecho que permite evitar las reuniones de personas en los lugares públicos y prosigue con la idea del Alcalde de la ciudad, de mantener el descenso en el número de contagiados, mientras que aumenta el de recuperados.

Pico y cédula en Cartagena

Viernes 24 de julio: 1.

Lea además: Lo que vendrá para Cartagena después de la pandemia

Hasta el jueves la cifra de habitantes contagiados en Cartagena alcanzaba los 4.157 casos, mientras que el número de personas recuperadas era de 9.243 para un porcentaje del 66.10%. Vale la pena recordar que la medida del Pico y Cédula tiene algunos horarios y acá se los recordamos.

Horario del pico y cédula en Cartagena

Viernes 24 de julio: 6:00 am - 6:00 pm.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.