Gobernador (e) de Antioquia da positivo por COVID-19

No presenta síntomas y dice que seguirá gobernando en aislamiento.
Luis Fernando Suárez
Crédito: Cortesía Gobernación de Antioquia

Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador encargado de Antioquia, confirmó que dio positivo para COVID-19. Suárez Vélez explicó que no presenta síntomas, de modo que se aislará, pero seguirá trabajando.

El mandatario departamental y otros integrantes de su equipo se hicieron la prueba después de que se confirmó un caso positivo en un funcionario de la Gobernación.

Esta noticia se conoce justo cuando Medellín y los municipios del Valle de Aburrá están entrando a una cuarentena, la segunda consecutiva en un fin de semana, en una medida que en principio fue desestimada por el mismo Suárez Vélez.

Antioquia registró 863 casos nuevos este jueves y llegó a 20.613 contagios. Se han recuperado 8.357 personas en el departamento y 275 han muerto, de manera que los casos activos suman 11.979. La ocupación de las unidades de cuidados intensivos en Antioquia llegó al 71 %.

El Valle de Aburrá concentra el mayor número de casos, con 15.645, equivalentes al 75,9 % del total departamental. Le sigue el Urabá, con 2.388.

De otro lado, este jueves se confirmó el contagio de dos diputados de la Asamblea de Antioquia.

Luis Fernando Suárez Vélez asumió como gobernador encargado el pasado 6 de junio, después de que la Fiscalía le dictó medida de aseguramiento a Aníbal Gaviria Correa.

Gaviria Correa es investigado por una contratación de su primer periodo como gobernador de Antioquia (2004-2007). "Los hechos investigados están relacionados con las modificaciones al contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de La Paz, tramo La Cruzada-Caucacia, suscrito en el 2005 por más de 41.000 millones de pesos", dijo en su momento el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.