"Es contradictorio que Perú haya decidido declarar la isla como propia": excanciller de Colombia

Camilo Reyes advirtió contradicción de Perú con Tratado de límites sobre la isla Santa Rosa, en el Amazonas.
Disputa territorial de la isla Santa Rosa entre Perú y Colombia
Disputa territorial de la isla Santa Rosa entre Perú y Colombia. Crédito: AFP / Colprensa

El excanciller y exembajador de Colombia en Estados Unidos, Camilo Reyes, afirmó que la decisión del Congreso de Perú de declarar la isla Santa Rosa como territorio peruano contradice los instrumentos del Derecho internacional vigentes entre ambos países. Según explicó en entrevista con La FM, existen mecanismos diplomáticos para resolver la controversia sin recurrir a acciones unilaterales.

Reyes recordó que el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 puso fin al conflicto entre Colombia y Perú iniciado en 1932, y ratificó la vigencia del Tratado Salomón Lozano de 1922, que fijó los límites bilaterales. “El límite entre Colombia y Perú en el tramo del Amazonas está marcado por la vaguada del río”, precisó. Añadió que este curso puede variar por factores naturales como el cambio climático, lo que ha generado situaciones similares en el pasado.

Lea además: "No hay nada que tratar con Colombia sobre nuestra soberanía": presidenta de Perú

El excanciller explicó que para atender este tipo de disputas se creó la Comisión Binacional de Frontera (Compedif), instancia que permite tramitar diferencias derivadas de la aparición de islas o modificaciones del cauce. Señaló que la próxima reunión de esta comisión está prevista para septiembre y consideró que “es fundamental prepararla adecuadamente”.

¿Por qué Perú actuó de forma contradictoria?

Reyes afirmó que el Perú, “sabiendo que existe un tratado vigente y un procedimiento establecido”, decidió declarar la isla como territorio peruano sin agotar las vías diplomáticas. Para el ex canciller, esta acción supone “saltarse un procedimiento previsto en un tratado internacional” y evidencia una urgencia por parte del vecino país que no corresponde a lo estipulado.

Más noticias: "La soberanía de Colombia es innegociable": Presidente del Congreso sobre Perú

El diplomático sostuvo que este no es el primer caso en que un río fronterizo genera disputas territoriales, y que en América Latina existen precedentes de resolución pacífica mediante comisiones bilaterales. Subrayó que “la declaración unilateral de Perú es contradictoria con el principio de pacta sunt servanda” que rige el Derecho internacional, y recordó que los tratados de límites tienen un estatus especial que debe respetarse.

En cuanto a la posición de Colombia, Reyes indicó que la Cancillería ya había advertido sobre la situación mediante una nota enviada hace aproximadamente un año desde la Dirección de Fronteras, en la que solicitó a Perú convocar la Compedif. Según señaló, “debe haber múltiples comunicaciones de gobiernos anteriores con el mismo propósito”.

De interés: Petro iniciará proceso para "reivindicar" frontera con Perú por la Isla Santa Rosa

Finalmente, destacó la importancia de una Cancillería fortalecida para atender estos temas y lamentó que en los últimos años se hayan registrado cambios frecuentes en la titularidad de la cartera. Reiteró que, pese a la gravedad de la situación, todavía hay espacio para “alcanzar una solución a través de la diplomacia”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.