"La soberanía de Colombia es innegociable": Presidente del Congreso sobre Perú

Lidio García respaldó al Gobierno colombiano en la disputa por la isla Santa Rosa.
Lidio García / Senador / Bancada Caribe
Reunión de la bancada Caribe con el Presidente Gustavo Petro para discutir y plantear soluciones para las tarifas de energía. Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente del Congreso, Lidio García, se pronunció tras el conflicto limítrofe que se ha generado con el Gobierno peruano, por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas.

García respaldó a Petro en esta confrontación y dijo que la soberanía de Colombia “es innegociable”.

Le puede interesar: Top 5 de los choques entre el Congreso y el Ejecutivo en los últimos tres años del gobierno Petro

“La defensa de nuestra soberanía es un deber patriótico que nos convoca a todos, más allá de divisiones políticas. Mediante la Ley N° 32403 del 3 de julio de 2025, Perú reclama la isla Santa Rosa, territorio colombiano. Desde el Congreso declaramos: la soberanía de Colombia es innegociable”, indicó.

El dirigente político advirtió que “custodiaremos cada centímetro de nuestra patria, un legado ancestral que preservaremos para las futuras generaciones. Colombia está unida en esta causa”.

El presidente del Senado también se pronunció a propósito de la conmemoración del 07 de agosto, diciendo que se deberían dejar atrás las diferencias para fortalecer la democracia nacional.

“El 7 de agosto, Día de la Batalla de Boyacá, honramos nuestra lucha por la libertad. En fechas como estas, dejamos atrás diferencias y nos unimos como colombianos para fortalecer nuestra democracia y valores compartidos. Con este espíritu, forjemos un futuro de progreso, esperanza y unidad para todos, inspirados por el legado de nuestra historia”, manifestó.

Consulte aquí: Tres años de Gustavo Petro: sectores políticos revelan lo bueno, lo malo y lo feo de su Gobierno

El presidente Gustavo Petro conmemoró la Batalla de Boyacá en un evento que se desarrolló en Leticia, Amazonas, con el fin de ejercer soberanía en medio de la disputa limítrofe con Perú.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.