Fiscalía y Defensoría reportan muerte de 48 personas en lo corrido del paro nacional

La Fiscalía tiene un reporte de 48 personas fallecidas desde que inició en Colombia el paro nacional.
Protestas en Bogotá 28 de mayo 2021 en el sector de Héroes.
Protestas en Bogotá 28 de mayo 2021 en el sector de Héroes. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación reveló que se incrementó a 48 el número de personas fallecidas desde el inicio de las protestas en el país, el pasado 28 de abril, de las cuales 20 sí tienen una relación directa con estas manifestaciones en las diferentes regiones del territorio nacional.

Los investigadores precisaron que los casos de personas fallecidas por hechos ligados a estas protestas fueron identificados en las siguientes zonas del país: en Cali 10 casos, Valle del Cauca (4), Bogotá (1), Cundinamarca (3), Cauca (1) y Tolima (1).

Le puede interesar: Violencia en Colombia estaría afectando a más de 100 mujeres por día

Asimismo, se determinó que 19 de los casos de personas reportadas como fallecidas, no tienen nexo alguno con las manifestaciones; mientras que los nueve casos restantes están en proceso de verificación para conocer las circunstancias de los hechos.

De otra parte, señaló que en el transcurso de las labores conjuntas con los delegados de la Defensoría del Pueblo ha sido posible encontrar a 308 personas reportadas desaparecidas en el marco de las manifestaciones.

De igual forma, los investigadores y funcionarios de ambos organismos mantienen el mecanismo de búsqueda urgente para dar con el paradero de 111 personas reportadas como desaparecidas.

Los investigadores explicaron que a la fecha se evidencian en el sistema de información de la Fiscalía SPOA, tres denuncias por presunta desaparición forzada, al parecer, en el marco del paro nacional.

Lea además: Defensoría advierte presencia de grupos armados ilegales en Bogotá y municipios aledaños

Las denuncias instauradas por casos de desaparición forzada se relacionan con hechos ocurridos el 4 de mayo en Zaragoza (Antioquia), el 18 de mayo en Caldas (Antioquia) y el 20 de mayo en Yumbo (Valle del Cauca).

“La mesa de articulación interinstitucional reitera que la Fiscalía y la Defensoría tienen habilitados canales de atención las 24 horas, como la línea 310 8524724 y el correo quejasprotestasocial@defensoria.gov.co, para reportar este tipo de circunstancias e iniciar la búsqueda de manera inmediata”, señaló la Fiscalía General.

Este reporte fue suministrado por la mesa de trabajo interinstitucional de la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo que hizo un consolidado de información por registros recibidos entre el 28 de abril y el 30 de mayo pasado, frente a las denuncias relacionadas con personas desaparecidas o fallecidas en desarrollo de las manifestaciones violentas en el país.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.