Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos Crédito: Policía nacional

La Policía Nacional de Colombia, en articulación con el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, el INPEC y demás autoridades, desplegó un amplio dispositivo de seguridad para acompañar el desarrollo de las consultas populares e interpartidistas, en las que se adoptan decisiones internas y se eligen representantes de partidos y movimientos políticos, con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.

La jornada se desarrolla en 1.102 municipios, incluida Bogotá, y en los 32 departamentos del país, con un despliegue territorial que comprende 13.405 puestos de votación (7.395 rurales y 6.010 urbanos) y 19.833 mesas de votación habilitadas.

De interés: Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

También se dispuso de una cobertura operativa a cargo de 7.659 policías, 1.115 miembros del Ejército, 235 de la Armada, 23 del INPEC y 145 puestos mixtos.

En total, el dispositivo de seguridad nacional está conformado por 54.370 uniformados, de los cuales 37.537 policías están asignados directamente a los puestos de votación y 16.833 brindan apoyo a la seguridad externa.

Como parte de las medidas preventivas y administrativas, las autoridades implementaron restricciones en 559 municipios del país, entre ellas: Ley seca, prohibición de parrillero hombre, restricción al transporte de escombros y gas propano.

Más información: Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, director general de la Policía Nacional, destacó que una de las dimensiones estratégicas de su gestión es la democracia, y en ese sentido, la Institución asume el compromiso de garantizar que las elecciones se desarrollen en un ambiente libre, confiable, participativo y en paz.

La Policía Nacional informó que continuará monitoreando en tiempo real el desarrollo de la jornada electoral desde el Puesto de Mando Integrado (PMI), ubicado en la Dirección General y conectado con todas las regiones del país, con el fin de atender cualquier situación que pueda afectar el orden público.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.